Logo

ICE establece nueva fecha para recepción de ofertas para red 5G

Por Erick Murillo | 2 de Oct. 2025 | 2:14 pm

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ya estableció una nueva fecha para la recepción de ofertas de la licitación pública para el desarrollo de su red 5G por $250 millones.

Ahora será el próximo 7 de octubre a las 11:59 p. m. cuando se cierre el recibo de ofertas por parte de proveedores. La fecha original reprogramada era este viernes 3 de octubre.

Así se establece en el Sistema de Compras Públicas (Sicop) en el expediente 2025XE-000492-0000400001, Licitación Pública Adquisición de bienes y servicios para la implementación de redes móviles de última generación, entrega según demanda.

La medida se toma luego de que la Contraloría General de la República (CGR) resolvió mediante resolución R-DCP-SICOP-01809-2025, en segunda ronda de objeciones, seis recursos presentados en contra del pliego de condiciones.

Entre los aspectos cuestionados al pliego de condiciones de esta licitación se encuentran temas asociados al plazo de presentación de ofertas, la inclusión de la cláusula 9.7 al pliego relacionada con Protección y mitigación de DDoS en el dominio de Backhaul, así como temas de regulación de estándares de ciberseguridad, independencia de partidas, escenarios LTE, LTE + NR y NR y servicios de instalación de radio bases, entre otros temas técnicos.

Sin embargo, la CGR detectó que estos no tenían sustento o su discusión no era válida en este momento, por lo que los rechazó, según indicó en un comunicado.

Ahora, las empresas también señalaron que el plazo de recepción de ofertas debía ser ampliado, lo cual acepta el ICE, por lo que se declaró el alegato parcialmente con lugar para las empresas Huawei, AFN Global y ONE Way.

Sobre las objeciones de las empresas Sisap, Ericsson y Coasin, se dio un rechazo de plano de sus recursos.

La resolución ya fue notificada al ICE el cual debe ahora debe atender lo dispuesto por el ente contralor.

De esta manera, la CGR no tiene participación a partir de este momento en el proceso licitatorio de modo que el operador público de telecomunicaciones es responsable del proceso que sigue.

Comentarios
0 comentarios