ICE publica nuevo cartel de licitación para redes 5G por $250 millones con modelo Open RAN
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) publicó la mañana de este miércoles una nueva licitación para desarrollo de redes 5G, por un monto de $249.333.505,35.
Esta cantidad es prácticamente el doble de la que establecía el proceso licitatorio anterior, por $125 millones, que fue declarado desierto en mayo pasado.
De acuerdo con la solicitud 0062025713500008 con número de procedimiento 2025XE-000492-0000400001 en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), la red de quinta generación estaría basada en el modelo Open RAN.
"Se estaría cumplimiento con los lineamientos emitidos mediante el oficio 7110-385-2025 del 20 de marzo del 2025 donde se indican premisas para fomentar la participación de múltiples proveedores y la competencia en los proyectos de la División Desarrollo y Construcción de la Red, empleando arquitecturas abiertas (como Open RAN) que minimicen o eliminen el uso de elementos propietarios (hardware, software o interfaces) que limiten la libre participación de proveedores, de esta forma se promoverá la competencia tecnológica y de precios para garantizar los mejores avances en la industria", indica el apartado justificación de la escogencia de la solución técnica para satisfacer la necesidad, según consta en la Licitación Pública Adquisición de bienes y servicios para la implementación de redes móviles de última generación, entrega según demanda.
La arquitectura Open RAN por la que ahora apuesta el ICE es la evolución de las redes de acceso de radio (RAN) tradicionales, en las cuales ahora el equipo y los programas son desacoplados, y las funciones de red RAN desagregadas se implementan como funciones nativas de la nube para correr encima de la infraestructura en cloud computing, según información de 5G Américas.