Icoder presiona a Federación de Atletismo por ₡11 millones no devueltos y avisa de cobro judicial
Federación no puede recibir recursos económicos por esta situación
Desde el pasado 30 de abril, el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación dio por cerrado un proceso contra la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) y determinó que deberá devolver 11 millones de colones al Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), luego de agotar todas las vías administrativas debido a liquidaciones presupuestarias desde 2021 que no fueron aceptadas.
Por esta situación, dentro de las consecuencias, la Fecoa se encuentra actualmente suspendida de recibir recursos económicos por parte del Icoder.
No obstante, desde el Instituto confirmaron que la Federación aún no ha devuelto el dinero y que, por el contrario, tomarán nuevas acciones.
"La Ley General de la Administración Pública y el Reglamento de Aportes del Icoder establecen la obligación de realizar dos primeras intimaciones de cobro como parte de un trámite administrativo para recuperar los aportes que total o parcialmente se han apartado de la finalidad, o bien en aquellos casos en que existió un remanente o estos no fueron utilizados para lo que se asignaron", detalló el director a.i. del Icoder, Minor Monge Montero, ante consulta de CR Hoy.
Las "intimaciones de cobro" son las notificaciones iniciales que una empresa o entidad envía a un deudor para exigir el pago de una deuda pendiente.
Según Monge, tras estas acciones, el Icoder podrá iniciar un proceso judicial si resulta necesario.
"Se está procediendo con las formalidades básicas para la elaboración y notificación de la primera intimación, en apego a los requisitos del debido proceso, para que la institución pueda posteriormente cobrar judicialmente. De tal forma, una vez agotadas las instancias administrativas, le corresponderá al Icoder continuar con el cobro judicial", afirmó.
Fecoa se defiende
La presidenta de la Fecoa, Geen Clarke, se ha mostrado en contra del cobro, pues asegura que realizaron los pagos como correspondía.
Aunque el pasado 20 de mayo, en una entrevista con CR Hoy, la jerarca indicó que se reunirían con el Icoder para devolver la suma, esto aún no se ha concretado.
El 17 de junio, en un video publicado en Facebook de la entidad deportiva, Clarke explicó la situación:
"El Icoder tiene un reglamento y un procedimiento para esas liquidaciones. El problema es que de un año al otro cambia; cuando uno está subsanando y liquidando, ellos incorporan la parte nueva, las correcciones que hay que hacer. Cuando llega a la federación, dicen que hay que liquidar de esta manera, pero no era la misma que estaba vigente hace un año cuando presentamos el presupuesto. Técnicamente, realizamos todo lo que presentamos en el presupuesto", comentó.

Este medio trató de contactar a Clarke para conocer más detalles sobre la falta de pago, pero se encuentra viajando rumbo al Mundial de Atletismo en Tokio, Japón, que se disputará del 13 al 21 de septiembre.