Icoder y Seguridad Pública se señalan por abandono en Parque de la Paz
ICODER DICE QUE POLICÍA SE HACE DE LA VISTA GORDA

(CRHoy.com). -Como es regular con las denuncias ciudadanas en Costa Rica, 2 instituciones públicas se señalan entre ellas como responsables de solucionar una problemática.
En este caso el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) y los policías del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) dicen que es responsabilidad de la otra institución solucionar el abandono que se ha denunciado en el Parque de La Paz.
Vecinos que acudieron a CRHoy.com alzan la voz por la suciedad, la inseguridad y la dinámica que se registra en este parque, considerado uno de los pulmones de San José.
Icoder: "Daña nuestra imagen"
El encargado de Administración y Mantenimiento de las instalaciones del Icoder, Rafael Bustamente, inicialmente indicó a CRHoy.com que a los terrenos bajo su administración les dan mantenimiento.
Sin embargo, luego reconoció problemas en los baños públicos y la existencia de estructuras que son ocupadas por personas en condición de indigencia, que hasta tienen que desalojar.
Además, señaló que hay otros lotes aleñados al parque responsabilidad de la Municipalidad de San José y del Instituto de Vivienda y Urbanismo (Invu), a los que no les dan el mantenimiento adecuado.
Sin embargo, el señalamiento más fuerte fue contra los cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública, particularmente la Policía Montada, a quien señala de hacerse de la "vista gorda".
Según Bustamante todos estos factores "nos dañan nuestra imagen".
"Muchas veces están los indigentes, invaden nuestros baños y se ponen a bañarse todos los días", comentó. "Si tenés una base (de policía), cómo van a suceder esas cosas en el patio de la casa", añadió.
También dijo que en el sector norte del parque, donde se registra un mayor abandono, no se ha generado infraestructura por "falta de inversión, falta de recursos".
"Vamos a reparar los baños, pero es una cuestión presupuestaria", comentó Bustamante vía telefónica.
Policía: "Incidencia criminal es baja"
El director de la Fuerza Pública en San José, Randall Picado, rechaza dichas acusaciones.
Primero, dijo que la incidencia criminal en este parque y en su homólogo, el Parque Metropolitano La Sabana, es baja. Indicó que los distritos cercanos al parque (como Catedral, Zapote, San Francisco y San Sebastián) han reportado una baja continua en los delitos contra la propiedad y la vida.
Sin embargo, reconoció que hay elementos que dificultan el control y la estancia de transeúntes.
"El Icoder debería de preocuparse primero por iluminarlo, por chapear, por cosas que inciden",
Según Picado se mantienen operativos de la policía montada y otros cuerpos policiales en la zona para evitar la criminalidad. Sin embargo otros problemas como la suciedad o la presencia de indigentes se salen de su campo de acción.
"El ser indigente o pobre en este país por la gracia de Dios no es un delito si no estarían las cárceles llenas de indigentes", comentó Picado a CRHoy.com.