¡Imperdible! Habrá lluvia de meteoros este jueves y viernes
Astrónomo recomienda evitar sitios con mucha iluminación para observarlas
Todo lo que debes saber de la lluvia de Perseidas y cómo verla: ttp://cnn.it/2aUTNm4 pic.twitter.com/xUMNklXdKM
— CNN en Español (@CNNEE) 11 de agosto de 2016
Los amantes de la astronomía tienen una cita importante la noche de este jueves y la madrugada del viernes: una lluvia de meteoros, también conocida como Perseidas.
Estas, son en realidad partículas de polvo de distintos tamaños, que quedan por el paso de cometas o asteroides.
Según los expertos, en esta oportunidad el responsable del fenómeno es el cometa Swift-Tuttle.
"Los núcleos de cometas son similares a grandes témpanos de hielo, que aglutinan partículas de polvo (piedrecillas). Cuando se acercan al interior del Sistema Solar, lógicamente sufren un aumento de temperatura y entonces parte de su superficie, que es la más expuesta se 'sublima' (paso de sólido a gas) y liberan las partículas aglomeradas", explicó el astrónomo José Alberto Villalobos.
El experto asegura que las Perseidas no deben ser llamadas 'estrellas fugaces' o 'lluvias de estrellas', ya que las estas no entran a jugar en este fenómeno y están muy lejos.
"Los meteoros se manifiestan como a unos 100 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre, pero el efecto de perspectiva y la oscuridad de la noche, nos hace percibirlos como procedentes de un punto de una constelación, cuyas estrellas está a miles de millones de kilómetros de distancia", explicó el astrónomo.
¿Cómo verlas?
Según Villalobos, la probabilidad de observación mejorará luego de que se oculte la Luna, alrededor de las 00:22 a.m. del viernes 12.
"Para observar meteoros, evite los sitios con fuerte iluminación artificial. Dirija su mirada hacia la región del cielo que esté despejada (con poca nubosidad) y no precisamente en dirección de la radiante (en Perseo), sino a una o 2 constelaciones de distancia, porque allí las estelas de los meteoros tienen mayor longitud", señaló el experto, en su blog oficial.
Para seguir este fenómeno no es necesario usar binoculares e incluso se pueden tomar fotografías.