Logo

Implementadora del sistema ERP en la Caja minimiza gran cantidad de fallas: “No es catastrófico ni fuera de lo normal”

Por Rebeca Ballestero | 1 de Jul. 2025 | 4:31 pm

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) convocó este martes a representantes de la firma implementadora Qintess y de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) para que rindieran cuentas sobre la crítica situación que vive la institución tras la entrada en operación del sistema informático ERP-SAP.

Durante la sesión, Jennifer Alfaro, representante de Qintess, defendió el proceso de implementación y restó gravedad a los múltiples problemas reportados por usuarios, personal médico y la propia Auditoría Interna de la institución. Eso sí, la funcionaria reconoció que hay aspectos por corregir.

“Desde mi experiencia, toda empresa, toda institución, negocio, es diferente, tiene sus particularidades. Desde mi percepción, más allá de lo que todos sabemos, principalmente que tiene que ver con un tema de carga de datos, que hay que resolver, definitivamente es un tema que todavía no está funcionado correctamente y que hay que resolver, pero más allá de eso y de temas propios de capacitación, realmente ha sido una salida bastante tranquila.

A mí me parece que internamente está perfectamente dentro de lo normal (…) para el tamaño de la institución y el nivel de complejidad y considerando que es una institución que nunca en su historia ha tenido un sistema integral y es la primera vez, realmente no es catastrófico, no es nada fuera de lo normal, es parte de un proceso de estabilización”, mencionó Alfaro.

Estas declaraciones se dan en un contexto en el que la Auditoría Interna ha advertido de riesgos críticos, como el desabastecimiento de medicamentos, la falta de pago a proveedores, la suspensión de cirugías programadas y más de 217.000 incapacidades sin registrar ni pagar.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO