Logo

Imprenta Nacional también fue blanco de ciberataques

Desde el 3 de diciembre anterior

Por Greivin Granados | 10 de Dic. 2024 | 12:38 pm

La Imprenta Nacional también se convirtió en una de las instituciones que recientemente experimentó ciberataques a lo largo de la última semana.

A través de un mensaje de Facebook emitido por la institución el 4 de diciembre anterior, la entidad que administra el Diario Oficial La Gaceta, reconoció experimentar problemas técnicos en la plataforma de correos de Microsoft 365.

También enfrentaron problemas para utilizar la plataforma de Microsoft Teams para comunicaciones a nivel interno y externo de la institución.

"Según fue confirmado por el área de soporte de Microsoft, la tarde del 3 de diciembre del 2024, esta situación es producto de un ciberataque que, para tranquilidad de nuestros usuarios, no ha afectado la prestación de los servicios que se brindan", indicaron desde la institución.

La entidad estatal detalló que el caso en cuestión se encuentra en manos de la empresa proveedora, por lo cual se espera tener una pronta resolución al respecto.


 

Ataques

Desde el 27 de noviembre, empresas estatales y privadas reportaron ciberataques o intentos de hackeo, según datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

La primera de ellas fue la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), la cual detectó un ataque cibernético de tipo ramsonware en parte de sus sistemas. Producto de la situación, debieron extender horarios hasta las 10:00 p.m. y realizar los trámites manuales para cargar combustible en los planteles.

El lunes 2 de diciembre, Grupo Repretel confirmó un ataque cibernético, por lo que desconectaron parte de sus sistemas, por lo que el caso se denunció ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) informó que el pasado 19 de noviembre están bajo una contingencia de seguridad informática ante ataques de ciberseguridad, el cual fue enfrentado con las herramientas de seguridad que mantiene trabajando la institución de manera permanente.

Detallaron que se aplicaron los protocolos de seguridad y herramientas disponibles a los equipos y sistemas institucionales; y que a la fecha los servicios se atienden con normalidad.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO