Impulsan proyecto para eliminar abusos en cobros de deudas
Se dispone que en caso de imputación de pagos, un 45% de lo adeudado iría al monto principal
(CRHoy.com) -El diputado Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP), impulsa un proyecto de ley para eliminar abusos en cobros a deudores con buen historial, pero que no han podido honrar a tiempo sus obligaciones por razones de fuerza mayor.
La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 23.439- pretende garantizar la dignidad y equidad en el pago de deudas y aliviar la presión que sufren miles de costarricenses.
Según explicó Campos, la propuesta pretende prevenir los abusos en perjuicio de los buenos deudores porque actualmente no existe ningún equilibro entre la dignidad de los deudores y los mecanismos que utilizan las empresas de cobro para obligarlos a pagar.
"El texto pretende nivelar el piso para que aquellas personas que tienen atrasados los pagos de sus créditos no sufran presiones indebidas por parte de los acreedores o de los burós y agencias de recuperación de deudas que estos contraten", sostuvo el congresista.
El proyecto de ley contiene una reforma al artículo 777 del Código Civil para establecer un plazo de hasta 180 días para que el acreedor ejecute las deudas de aquellas personas que hayan caído en mora y que estén en la categoría N1 del Centro de Información Crediticia (CIC) de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef); un plazo de 120 días para aquellos que estén en la categoría N2 y uno de 60 días para los que figuren en la N3.
También busca que los pagos que hacen los deudores por obligaciones que ya están en cobro recaigan sobre el capital de la deuda que presente el mayor tiempo en morosidad. Luego, los pagos irían a honrar los intereses vencidos para que la deuda se salde más rápido.
"Hoy, el dinero de los deudores cuyas obligaciones son ejecutadas va principalmente a pagar cargos administrativos, comisiones, intereses vencidos, entre otros rubros, dejando al descubierto el capital de la deuda. Con este proyecto, estamos cambiando esa situación en beneficio del buen deudor que cae en mora", sostuvo el diputado liberal.
En ese sentido, se dispone que en caso de imputación de pagos, un 45% de lo adeudado iría al monto principal de la obligación, un 30% a cubrir los intereses y un 20% para saldar las costas del proceso de cobro.
Contrario a lo que se estila en la práctica cobratoria en la actualidad, el deudor tendría que ser notificado oportuna y debidamente a través de los medios que aportó para tal fin, cuando voluntariamente entregue bienes muebles e inmuebles para pagar una deuda.
"El deudor contará con 15 días hábiles posterior a recibida la notificación respectiva para entregar el bien mueble y en caso de bienes inmuebles, el deudor tendrá 30 días hábiles posteriores al recibo de la notificación para proceder a la entrega o puesta en posesión, caso contrario se procederá a llamar a la autoridad competente", se indica en la reforma propuesta.
"Hemos incluido en el proyecto un artículo transitorio para que la ley propuesta se aplique a todos aquellos contratos que a la entrada de su vigencia no se encuentren judicializados", dijo el proponente.
Campos agregó que en la actualidad se cometen muchos abusos por parte de los acreedores que, usualmente, quedan en la impunidad.
"Con esta iniciativa nos garantizamos que los deudores buenos, aquellos que han pagado puntualmente y que han enfrentado situaciones de fuerza mayor que les han impedido continuar con los pagos, ya no estén sujetos a las mismas arbitrariedades en el cobro. Esperamos contar con el voto positivo de todas las fracciones para esta innovadora propuesta en beneficio de la parte más débil de la relación crediticia", agregó.