Logo

Impulsarán mejora en cadena de la leche en Centroamérica

Por Juan Pablo Arias | 17 de Mar. 2017 | 1:10 pm
(Archivo)

(Archivo)

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac) firmaron un acuerdo de cooperación por los próximos 5  años, cuyo principal foco de atención será aportar al desarrollo de la cadena de la leche en la región.

La alianza se centrará en cuatro ejes temáticos para lograr avances sustantivos: la productividad y la competitividad del sector lechero, la adaptación de la agricultura al cambio climático y la mitigación de sus efectos, el desarrollo sostenible y la sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos.

Asesoría directa para la formulación de proyectos en beneficio de los países de Centroamérica, capacitación y desarrollo de capacidades institucionales a nivel regional y nacional mediante cursos, seminarios y talleres, el establecimiento de mecanismos de consulta y organización de foros regionales de discusión en temas de interés común, son algunas de las bondades iniciales que ofrecerá el acuerdo.

El convenio lo formalizaron el director de Gestión e Integración Regional del IICA, Diego Montenegro, y el presidente de Fecalac, Leopoldo Durán, en el marco de la reunión del Consejo Directivo de la Federación, que se realizó en la Sede Central del Instituto.

Como primer paso de esta alianza se realizará un diagnóstico e identificación de las demandas específicas que tiene el sector en la región.

"El sector lácteo en Centroamérica ha venido en franco crecimiento en los últimos años. Sabemos lo relevante que es para la economía y la seguridad alimentaria de toda la región, así que ratificamos nuestro compromiso de apoyar y poner un grano de arena en la búsqueda de mejores días para el sector y todos los consumidores que nos beneficiamos", dijo Montenegro.

Fecalac es una asociación regional integrada por organizaciones del sector lácteo que representan a los productores y la industria de dicho sector, y procura el fomento de la producción, procesamiento y comercialización de productos lácteos en la región, mediante el mejoramiento de la productividad y competitividad de todos los eslabones de la cadena láctea.

Comentarios
2 comentarios