Incorporan huella digital en trámites para pruebas de paternidad
Eso evitará la suplantación de identidades
(CRHoy.com) La Caja Costarricense de Seguro Social(CCSS), incorporó el registro de huella digital en el Laboratorio de Pruebas de Paternidad, con el fin de evitar la suplantación de identidades y garantizar la realización de los exámenes de ADN.
Según detalló el gerente médico de la institución, Mario Ruiz, este sistema permitirá determinar con certeza que la persona que está allí es a quien se le solicitó la presencia y la realización de las pruebas correspondientes.
La huella digital permitirá reducir "eventualidades", como cuando el presunto padre llega a la cita y dice haber olvidado sus documentos personales o los mismos están en mal estado; casos frecuentes con personas privadas de libertad e indígenas, quienes generalmente llegan allí sin cédula.
Esta nueva opción tecnológica es muy útil también para evitar la suplantación de identidades como la que se presentó recientemente, cuando se detectó que la persona que llegó a efectuarse la prueba no era el presunto padre del menor, sino su hermano gemelo. Este caso está en investigación.
Este Laboratorio de Paternidad realiza unas 104 pruebas por semana y se efectúan mediante solicitud de las madres solteras, viudas, divorciadas o en unión libre, quienes solicitan la respectiva prueba ante la autoridad competente que, en este caso, es el Registro Civil.
La prueba tiene una certeza del 100%.