Logo

Índice Global de Impunidad desnuda realidad del continente

Ningún país de la región ingresó en la lista de los mejores calificados

Por Johel Solano | 11 de Sep. 2017 | 11:59 am

Ningún país de América logró colocarse entre los que más atacan la impunidad y su efecto en temas como desigualdad, corrupción y violencia.

Así lo señala el Índice Global de Impunidad, informe que puso a los países de la región entre los que más impunidad manejan.

Por ejemplo, entre los 20 países con más impunidad figuran México, Perú, Venezuela, Brasil, Colombia, Nicaragua, Paraguay, Honduras, El Salvador, Estados Unidos y Guatemala.

"Estos resultados muestran de nueva cuenta las condiciones de desigualdad que prevalecen en la región, no sólo entre países sino al interior de cada uno. Estos desequilibrios constituyen un obstáculo para el desarrollo económico y social de la región. Los progresos en un indicador no necesariamente se traducen en avances en los otros", cita el estudio elaborado por la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP Jenkins Graduate School y el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia.

Por su parte, Costa Rica ocupó la casilla 35, entre 69 países analizados.

Costa Rica recibió una nota a nivel de estructura del sistema de seguridad y del sistema judicial de 74 y de 54. Sin embargo, al valorar el funcionamiento el país reprobó en el estudio con notas de 49 en seguridad y de 28 en el sistema de justicia.

En promedio Costa Rica obtuvo una calificación de impunidad de 54.57.

Los países mejor calificados son europeos y están liderados por Croacia que recibió una calificación de 36. Le siguen Bulgaria, Eslovenia, Suecia y Noruega.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO