Industria pide sentido de urgencia en reactivación económica
Empresarios del sector alimentario hacen lista a diputados de temas que se necesitan resolver para generación de más empleo
(CRHoy.com).- Los voceros de la industria alimentaria urgieron decisiones a los diputados para la recuperación de 500 mil puestos de empleo a través de la reactivación de la economía.
Mario Montero vicepresidente ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), llamó a los legisladores y a la Presidencia de la República a no evitar la "responsabilidad histórica" que tienen en este contexto difícil para el país.
El llamado lo hizo este sector de la industria durante su Décimo Sexto Congreso Nacional, evento durante el cual CACIA mostró su preocupación por la situación actual que atraviesa la economía costarricense y que perjudica a cientos de miles de familias que perdieron este año su fuente de ingresos.
Montero pidió a los diputados y al Gobierno volver a poner sobre el tapete temas que históricamente la industria ha solicitado para mejorar su producción.
Entre esos temas mencionó el costo de las tarifas energéticas, la reducción del Estado, quitar trabas que desincentivan al emprendedurismo formal, la eliminación de trámites y requisitos, costos de transacción, y la eliminación de aranceles para la importación de materias primas.
"Hay que eliminar el acoso regulatorio que observamos en nuestra Asamblea Legislativa, por ejemplo. Tenemos una crisis de comercio de lácteos y cárnicos con Panamá que no se resuelve. Además, tenemos el tema de un potencial default financiero que nos va a traer una inflación y devaluación desmedida", alertó el industrial.
Montero también pidió al Congreso y al Gobierno eliminar las cláusulas abusivas y los excesos en el empleo público que son "insostenibles" y creadores de inequidad social.
La dispersión institucional y la burocracia innecesaria, procesos administrativos duplicados y gastos sin sentido, así como el monto de la deuda política también fueron aspectos que Montero mencionó entre la lista de asuntos que los parlamentarios deben resolver con prontitud.
"Es por este motivo que en este Congreso CACIA está hacienda un fuerte llamado a la Presidencia y a los diputados de la República para que no evadan la responsabilidad histórica que tienen en este momento de proponer y resolver en un plazo inmediato
