Logo

Industriales destacan avance en reformas al sector eléctrico nacional

Por Alexánder Ramírez | 11 de Oct. 2025 | 6:31 pm

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) destacó el avance en la Asamblea Legislativa del proyecto de Ley de Armonización del Sistema Eléctrico Nacional.

Esta iniciativa ya superó la etapa de votación de mociones de fondo en la Comisión del Sector Energético, y pasó al plenario legislativo para su discusión y votación, un tema clave en la agenda de competitividad del país.

"Este proyecto es esencial para nuestro país, ya que nos permitirá abrir el mercado de generación eléctrica a más inversiones, necesarias para diversificar la matriz con fuentes renovables y avanzar hacia la descarbonización de la economía. Al mismo tiempo, garantizará tarifas más competitivas en beneficio de todos los consumidores", dijo Sergio Capón, presidente de la CICR.

Según datos proporcionados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), para 2040 Costa Rica necesitará 2.495 MW adicionales en capacidad de generación de electricidad, lo que implica un crecimiento del 71,3 %, solo para atender el aumento vegetativo de la demanda.

Para lograrlo, se requieren más inversiones, tanto públicas como privadas, que además permitan atraer industrias de alto consumo eléctrico, estratégicas para la generación de empleo.

Desde la CICR indicaron que las nuevas industrias y tecnologías, como la inteligencia artificial, representan un salto sin precedentes en la demanda de electricidad.

Para dimensionarlo, basta señalar que entrenar un modelo de lenguaje, incluso solo un centro de datos a escala de empresas como OpenAI, podría consumir hasta 2.000 GWh anuales, equivalente al 16 % de todo el consumo eléctrico de Costa Rica en 2024.

"Ante este panorama, Costa Rica enfrenta un reto estratégico: ampliar su oferta renovable para sostener la atracción de estas industrias, garantizando tarifas competitivas y la seguridad de suministro que requieren para instalarse y crecer", concluyó Capón.

Comentarios
0 comentarios