Logo

Inec estudiará fincas agropecuarias del país

Por Juan Pablo Arias | 18 de Abr. 2017 | 6:46 am
(CRH)

(CRH)

A partir de este lunes 17 de abril, el personal del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) visitará alrededor de 11.000  fincas productoras, distribuidas en todo el territorio nacional, para solicitar información relacionada con tenencia y uso de la tierra, hato ganadero, productividad agropecuaria de la finca, intenciones de siembra, cosechas obtenidas, destinos de su producción, el valor aproximado y la comercialización del producto, todo ello como parte de un nuevo estudio estadístico denominado Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA).

La investigación obtendrá estimaciones del área y la producción de 26 cultivos agrícolas en el país según su ciclo productivo (trimestral, semestral, anual); además, permitirá realizar valoraciones para las variables asociadas a la producción pecuaria, tales como cantidad de animales por sexo, edad, propósito, destino de la producción, prácticas pecuarias para ganado vacuno y porcino.

En cuanto a la actividad forestal, se determinará la especie, el área y producción, las plantas dispersas, edad de la plantación, destino de la producción, prácticas forestales y sistemas agroforestales.

Además, realizará estudios anuales relacionados con la producción de flores; área y producción, destinos de la producción, precio, venta en finca y pérdidas de toda la producción objeto de esta investigación.

Archivo CRHoy

Archivo CRHoy

Según el Inec, el proyecto mejorará el sistema de estadísticas económicas que  contribuyen a entender parte del comportamiento del sector agropecuario en la economía nacional.

Los 22 funcionarios del instituto que laborarán en campo, permanecerán de manera continua en las diversas zonas durante todo el año, visitarán a las empresas dedicadas a toda actividad  agropecuaria,  así como a las fincas para entrevistar directamente a la persona productora.

Este personal recorrerá el país debidamente identificado  con un chaleco que tiene el logotipo del Inec, gorra, un gafete con los datos personales y papelería oficial. Todos ellos trabajarán con un horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m.   

Los principales resultados de la ENA, se entregarán en el primer semestre del 2018. La información que se indaga es confidencial y está protegida por ley, lo que significa que el Instituto sólo la dará a conocer como parte de cifras globales y se utilizará estrictamente para fines estadísticos.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO