Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Infartos en hombres: el riesgo de no acudir al médico a tiempo

Sana Sana busca cambiar la manera en que las personas cuidan de su salud con cinco programas para facilitar el acceso a medicina integral, valoraciones médicas y procedimientos especializados para hombres.

Por Andrés Chacón | 20 de Ago. 2025 | 9:09 am

En Costa Rica, los hombres lideran las estadísticas de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, principalmente por infartos, una situación que podría revertirse con prevención y atención temprana.

Según datos del Ministerio de Salud, en 2022 se registraron 2,144 muertes por infarto agudo de miocardio en el país, un 11% más que en 2021 (1,928 casos). De estos fallecimientos, el 60% correspondió a hombres (1,275 casos) y un 40% a mujeres (869 casos), reflejando una diferencia que urge atender con acciones preventivas.

Normalmente, los hombres tienden a acudir menos al médico, ya sea por falta de tiempo, desinformación o la creencia de que "si no me siento mal, no necesito ir". Esta conducta provoca diagnósticos tardíos que podrían evitarse.

María Fernanda Aguiluz, especialista en prescripción del ejercicio y promotora de salud de Sana Sana, explicó que hasta un 90% de los infartos podrían prevenirse, ya que están relacionados con factores de riesgo modificables como inactividad física, alimentación poco saludable, hipertensión no controlada, colesterol alto, obesidad, tabaquismo y estrés crónico.

video-0-rjd0r

Sana Sana: prevención antes que curar

Consciente de esta realidad, Sana Sana, el programa de salud y bienestar del Hospital CIMA, ofrece cinco programas integrales diseñados para cambiar la manera en que las personas cuidan de su salud, llevándolos de un enfoque reactivo a uno preventivo.

Los cinco programas de Sana Sana son Salud en equilibrio, Control Total, Vida Dorada, Mamá y Bebé y Vida Activa, los cuales permiten a los usuarios construir su salud cada día, con el lema de detectar riesgos antes que se conviertan en diagnósticos.

El programa inicia con una valoración médica integral para evaluar el estado de salud de cada persona y crear una guía personalizada, la cual se almacena en un registro de salud digital disponible en la plataforma tecnológica de Sana Sana.

En Sana Sana, se busca empoderar a los hombres para que asuman la responsabilidad de su salud, entendiendo que cuidar el cuerpo, hacerse valoraciones y pedir ayuda no es debilidad, sino una decisión valiente que protege la vida y construye un verdadero ejemplo de masculinidad.

Si desea ser parte de este programa, puede visitar la página web sanasana.com o escribir al (506) 7262-7262.

Comentarios
0 comentarios