Influencer revela razones de acuerdo con hotel por publicaciones en redes
Javier Adelfang, creador de contenido que tiempo atrás recibió una notificación de embargo preventivo de sus bienes a raíz de una serie de publicaciones en sus redes sociales sobre un proyecto turístico en Playa Panamá, Guanacaste, llegó este jueves a un acuerdo con la desarrolladora Enjoy Hotels.
Posteriormente, publicó un mensaje en sus plataformas digitales en el que ofreció disculpas y reiteró que continuará luchando por la protección del medio ambiente en el país.
Tras el anuncio de la empresa sobre el acuerdo alcanzado, el argentino radicado en Costa Rica compartió un comunicado en el que explicó su perspectiva sobre lo sucedido.
Posteriormente, en un intercambio directo con la desarrolladora, pude profundizar y aclarar que algunos de esos puntos no corresponden con el proyecto actual.
Fruto de ese acercamiento, recientemente alcancé un acuerdo con Enjoy Hotels & Resorts S.A., desarrolladora del proyecto Bahía Papagayo, el cual pone fin al proceso judicial interpuesto en mi contra por algunas de las manifestaciones que realicé en redes sociales. A lo largo de este acercamiento recibí documentación oficial que permitió precisar aspectos, entre ellos, que el proyecto no contempla la construcción de una cancha de golf y que el área concesionada no incluye manglares, entre otros. Esos temas, fruto de una conversación franca y respetuosa, han quedado aclarados a satisfacción de ambas partes.
Quiero compartir este acuerdo con total transparencia, lo cual no significa que haya abandonado mis convicciones, ni que deje de creer en la importancia de proteger los recursos naturales ni en el derecho de todas las personas a expresarse.
En la parte final de su comunicado, Adelfang recalcó que continuará con su lucha en favor del ambiente, una de las principales banderas del país en los últimos años.
Sigo convencido de que la protección del ambiente es una causa que nos trasciende. Continuaré atento y activo en la vigilancia ciudadana. Mi trabajo como creador de contenido seguirá enfocado en generar conciencia, abrir espacios de discusión seria e informada, y promover que las decisiones acerca del uso de nuestros recursos naturales respondan al interés común y a las futuras generaciones.
Agradezco profundamente a todas las personas que me han acompañado con su apoyo, críticas y seguimiento. Este proceso ha reafirmado que es posible defender lo que amamos sin perder la capacidad de escucharnos, realizando un ejercicio informado y responsable de la libertad de expresión. Manteniendo la disposición al entendimiento y el compromiso con nuestros valores, siempre encontraremos caminos para construir juntos un mejor país".
La situación se originó meses atrás, cuando Adelfang, a través de su perfil @javiereleconomista, publicó varios mensajes en contra del proyecto, al igual que otros influencers, como Lily Cabezas, con quien también se alcanzó un acuerdo este jueves.