Influencia del huracán Melissa sobre el país empieza a ceder
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) reportó que el huracán Melissa entró en fase de debilitamiento y se aleja con mayor velocidad del Mar Caribe, por lo que su influencia indirecta sobre Costa Rica también comienza a ceder de manera paulatina durante este miércoles.
Actualmente, la Zona de Convergencia Intertropical aporta humedad al territorio nacional, generando lluvias débiles con acumulados menores a 30 mm esta madrugada en la costa de Guanacaste, así como densa niebla en el Valle Central y las cordilleras del país.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Melissa se ha debilitado a categoría 2, con vientos de 155 km/h, y aumenta su velocidad de traslación hacia el noreste a 22 km/h mientras se aleja de la costa noreste de Cuba esta mañana.
El IMN pronostica lluvias de intensidad variable sobre la mayor parte del Pacífico, con acumulados importantes en las costas y partes bajas de la región.
Además, se esperan aguaceros con tormenta en el Pacífico Central montañoso y de manera aislada en las costas. Los acumulados en periodos de 12 horas podrían estar entre 40 y 70 mm, con máximos de 100 mm.
En la Zona Norte, se prevén aguaceros aislados por la tarde, mientras que en las montañas y alrededores del Caribe se anticipan aguaceros aislados fuertes, vespertinos y nocturnos, ambos con posible tormenta eléctrica, y acumulados entre 15 y 40 mm, con máximos de 55 mm.
Finalmente, en el Valle Central se esperan lluvias y aguaceros aislados con tormenta, además de bancos de niebla durante la noche. Los acumulados se estiman entre 10 y 25 mm, con máximos de 35 mm.
