Informe del OIJ revela relación de amigos entre candidato a diputado y presunto lavador de dinero
Investigación apunta cercanía entre imputados en caso Madre Patria y caso Richter.
El informe 01-IP-OECDO-2024, elaborado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para indagar presuntos actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos de distintos rangos, reveló que tres políticos, entre ellos un candidato a diputado, forjaron una relación cercana con un sujeto vinculado a varios delitos, entre ellos el lavado de dinero proveniente de fraudes registrales.
El supuesto miembro de la organización criminal, identificado como Jonathan Herrera González, figura en el documento judicial como amigo de Jorge Arturo Campos Araya, ratificado hace poco más de una semana como aspirante a diputado por Alajuela del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Así quedó constatado en un gráfico de relaciones confeccionado por la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada del OIJ, donde se determinó la cercanía entre los imputados del caso Richter (23-000087-0033-PE) y los del caso Madre Patria (22-005018-0042-PE).
Aunque la mayoría de los elementos buscan precisar el rol del diputado del PUSC, Leslye Bojorges León, con el presunto grupo de criminales, también surgió información sobre la relación de Campos Araya con Herrera González, administrador de una empresa de autobuses que presuntamente servía como fachada para lavar dinero proveniente de fraudes registrales.
El gráfico ubica a Campos Araya como amigo de Herrera González, lo que evidencia constantes comunicaciones entre ambos. Según el informe, muchas de esas llamadas se realizaron para coordinar favores recíprocos en beneficio de la autobusera y con aportes para campañas electorales de candidatos del PUSC durante el 2023 en sus pretensiones por llegar a las municipalidades.
"En la interceptación de las comunicaciones que se han realizado al investigado Jonathan Herrera González, se ha logrado identificar a un masculino que figura como intermediario entre Herrera González y el diputado Bojorges León. Este masculino fue identificado como Jorge Arturo Campos Araya, quien es muy cercano al diputado y a su vez amigo de Jonathan. Campos Araya es parte del partido político representado por Bojorges León en la Asamblea. Se refleja en esta comunicación otra dádiva que Jonathan le ofrece a Jorge Arturo, quien según contexto es la persona que ayudó a Jonathan a mantener contacto o enlace efectivo con el diputado", dice el expediente.
Incluso en las conversaciones interceptadas entre Campos y Herrera, el propio Arturo le dice a Jonathan que la idea "es que nos ayudemos entre los dos", al hablar de eventos que coordinaban con Bojorges.

PUSC – Jorge Arturo Campos Araya, candidato a diputado y Leslye Bojorges León
La compañía de autobuses pertenece a Fernando Gómez González, español identificado como supuesto líder del caso Madre Patria. Sin embargo, quien manejaba los asuntos de la empresa era su mano derecha, Jonathan Herrera.
"Los indicios recabados en la presente investigación reflejan que podrían existir favorecimiento de parte del diputado Leslye Bojorges León, hacia la empresa de autobuses de Fernando Gómez González que es administrada por Jonathan Herrera González, todo ello a cambio de dádivas o beneficios económicos. Siendo que Jonathan Herrera en representación de la empresa de autobuses de Fernando Gómez ha manifestado y se ha documentado en reuniones con funcionarios público del CTP".
Según la documentación judicial, Herrera González tenía pleno conocimiento de las actividades ilícitas del líder de la organización y además colaboraba como testaferro. La investigación reveló que propiedades inscritas a su nombre habrían sido adquiridas mediante suplantación de identidades y falsedades ideológicas.
"En la presente investigación el diputado en cuestión inició a relucir en comunicaciones en las que le solicitó dinero al investigado Jonathan Herrera González; quien de previo había manifestado mantener reuniones con un diputado de la República con la finalidad de obtener beneficios para las empresas de autobuses".
El expediente también coloca a Herrera como un actor clave, encargado de "mantener contacto con funcionarios públicos corruptos del Consejo de Transporte Público", quienes presuntamente favorecieron a la organización con concesiones y permisos de transporte.
Candidato del PUSC hará valoraciones
El candidato presidencial del PUSC, Juan Carlos Hidalgo, aseguró que analizará la situación en torno al aspirante a diputado por el primer lugar de Alajuela, Jorge Arturo Campos.
"Vamos a solicitar información oficial al Ministerio Público al respecto, para hacer las valoraciones pertinentes de los hechos y ofrecer una posición debidamente fundamentada", señaló Hidalgo ante la consulta de CR Hoy.
Cabe recordar que el propio Hidalgo solicitó anteriormente a la fracción legislativa rojiazul la expulsión del diputado Bojorges, también imputado en esta causa, alegando "cuestionamientos éticos". Ante esto, la bancada por mayoría le pidió a Bojorges León que se declarara independiente, lo cual no sucedió.
Contrario a ello, el diputado Bojorges arremetió contra Hidalgo, acusándolo de tener "motivaciones personales" para pedir su salida, y lo calificó como "el peor candidato" y "un traidor".
El pasado domingo, durante la Asamblea Nacional del PUSC, Hidalgo hizo que los aspirantes a diputaciones firmaran un compromiso para renunciar a su curul en caso de figurar en causas penales. Sin embargo, hasta el momento, el candidato presidencial no ha emitido una posición oficial sobre la situación de Campos.
Donaciones a candidata: bolsas con monedas

María Gabriela Jiménez Corrales, alcaldesa de San Ramón
La investigación determinó que Herrera González conversó con Bojorges sobre favores. En esas charlas, el diputado le pidió que ayudara a María Gabriela Jiménez Corrales, entonces asesora del PUSC y aspirante a la alcaldía de San Ramón.
La joven candidata fue notificada por Bojorges de que recibiría apoyo económico del empresario y él mismo los puso en contacto. Posteriormente acordaron la entrega de dinero en efectivo en el plantel de buses de la compañía en barrio San José de Alajuela.
En una comunicación interceptada, Herrera le recordó a Bojorges que Jiménez debía llegar al plantel "ya que no quería ir a hacer depósito para no dejar algún indicio de la dádiva".
Tras divulgarse públicamente esa información, Jiménez reconoció haber recibido dinero de un autobusero cuestionado, aunque aseguró que el diputado socialcristiano Leslye Bojorges "la embarcó", al conectarla con imputados en el megacaso de fraudes y legitimación de capitales.
"Ciertamente, no voy a ocultar que por la intermediación de Leslye me dieron una bolsa con monedas con menos de cien mil colones.
Cabe aclarar que para ese momento yo no había sido electa, ni tenía competencia pública alguna, ni me comprometí nada en lo absoluto", replica el comunicado.
Sin embargo, Jiménez no reportó esta donación al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), por lo que ese órgano le abrió una investigación que se mantiene en curso.
El congresista, por su parte, confirmó haberse reunido con Herrera González y con Gómez, cabecilla del grupo, ambos actualmente en prisión preventiva.
Finalmente, también figuran como imputados en esta causa Lourdes Sáurez Barboza, expresidenta de Infraestructura Educativa del MEP y actual jerarca del AyA; Marlen Luna Alfaro, exdirectora de Migración y hoy presidenta del IFAM; y Carlos Ávila Arquín, viceministro de Transportes.