Informe detalla que el Morera Soto requiere mejoras por ₡500 millones
Alajuelense deberá invertir cerca de ₡500 millones en mejoras para el estadio Alejandro Morera Soto durante los próximos cinco años.
Así se desprende de los informes elaborados por el fiscal financiero de la institución, Luis Guillermo Salazar, y el fiscal legal, Juan Carlos Tristán, documentos de los cuales CR Hoy posee copia.
"En febrero de 2025, fue aprobado de forma unánime un proyecto de mejoras y obras de cumplimiento en el estadio Alejandro Morera Soto, con un costo de $975.000, a ejecutarse en dos etapas, iniciando la primera en junio de 2025", detalla el documento de Salazar.
Parte de esa inversión responde a un plan remedial solicitado por el Cuerpo de Bomberos, según explicó Tristán.
"Para cumplir con este plan se requieren remodelaciones e inversiones significativas para atender normas internacionales. Entre estas, la instalación de un sistema de gas LP centralizado para los puestos de alimentación, un sistema de alarma contra incendios, un sistema de supresión de incendios clase A (rociadores automáticos), reestructuración eléctrica completa en el estadio, entre otros elementos", afirmó.
El plan contempla un cronograma de trabajo a cinco años, diseñado para amortiguar el impacto económico.
"El proyecto completo demanda una inversión aproximada de $490.000 para satisfacer todos los requerimientos establecidos por Bomberos y el Ministerio de Salud", añadió Tristán.
Otros trabajos
Adicionalmente, Alajuelense ejecutará mejoras en el estadio rojinegro, como la implementación de un nuevo sistema de pararrayos en las cuatro torres, remodelación de bodegas y optimización del sistema de almacenamiento de agua en los tanques de abastecimiento mediante trabajos de impermeabilización, limpieza, filtración y cloración.
La institución también realizó un estudio técnico para evaluar el estado de los techos en las graderías Este y Sur.
"En definitiva, se procederá al reemplazo de las láminas de techo en ambas graderías, junto a las reparaciones estructurales indicadas en el informe", se indicó.
Además, Alajuelense obtuvo la certificación eléctrica exigida por el Ministerio de Salud para tramitar el Permiso de Funcionamiento del estadio.
Este medio de comunicación consultó al departamento de prensa de la Liga sobre la información revelada en estos informes, pero se encuentra en trámite.