Logo

Informe reveló faltante de 22 carros, 6 refris y computadoras en el MAG

Auditoría reportó el faltante injustificado de 399 bienes y desorden con datos de flota vehicular

Por Johel Solano | 3 de Oct. 2022 | 1:02 pm

(CRHoy.com) Un informe de la Auditoría Interna del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reveló el presunto faltante de 399 bienes registrados a nombre de la entidad.

Se trata de bienes que no fueron hallados durante visitas a las diferentes sedes de las Agencias de Extensión Agropecuaria (AEA) en todo el territorio nacional.

Según el documento de 144 páginas, el ente auditor determinó un faltante injustificado de automóviles, refrigeradoras, computadoras, monitores, pantallas, una motocicleta, un cuadraciclo y una gran cantidad de equipo inmobiliario.

Según la Auditoría, los funcionarios responsables de los bienes, de forma recurrente, "manifestaron desconocer por completo la existencia de los registros en SIBINET de bienes que no se localizaron físicamente".

Entre los objetos citados en el análisis se mencionan artículos faltantes de forma injustificada como:

  • 22 vehículos
  • 6 refrigeradoras
  • 1 motoguadaña
  • 12 archivos
  • 2 cámaras digitales
  • 1 cocina
  • 6 computadoras portátiles y 7 CPU
  • 6 impresoras
  • 15 monitores
  • Más de 125 sillas y 7 sillones
  • Más de 10 teléfonos
  • 10 UPS
  • 9 ventiladores

El informe manifiesta que se encontraron inconsistencias en los controles de los bienes, por lo que hay faltantes y sobrantes. También se detectaron bienes sin placa de patrimonio, en mal estado físico y en desuso.

Asimismo, se describieron "debilidades de control en la asignación de bienes muebles a funcionarios de las Agencias de Extensión".

Polémica con carros

En el informe, que fue remitido a las autoridades del MAG desde el 27 de mayo pasado, se exponen una serie de dificultades para determinar la actual flotilla vehicular del MAG.

La razón: en la matriz vehicular del ministerio se contemplan 352 carros, en el sistema SIBINET  hay 555 autos reportados y los inscritos en el Registro Nacional son 1113. Ante el Instituto Nacional de Seguros (INS) se le pagan pólizas a 334 vehículos.

"La flotilla real vehicular del MAG no se puede identificar con certeza a la fecha, así mismo es muy preocupante que no todos los vehículos cuenten con los seguros respectivos del INS", señaló el órgano auditor.

Otro de los puntos mencionados es el faltante de 22 vehículos de forma injustificada.

 

"Se identificaron 22 vehículos que no fue posible ubicar físicamente en las Agencias visitadas y de los cuales tampoco se suministró por parte del Titular Subordinado de cada una de esas Agencias, el respaldo o justificación del faltante respectivo", concluye el informe.

MAG: "ya se ubicaron los 22 carros"

Ante consultas de CRHoy.com, el Viceministro Administrativo, Julián Arias, expresó que "ya se ubicaron físicamente los 22 vehículos indicados en el informe de la auditoría".

Sobre la posibilidad de que se generan procesos administrativos por los hallazgos puntuales, el jerarca señaló que se procedió a establecer un plan de trabajo, junto con un cronograma para atender las recomendaciones dadas en el informe.

"Una vez concluido el plan de trabajo según el cronograma establecido, se procederá a la valoración de cada caso para determinar posibles responsabilidades", aseveró.

Con respecto a las diferencias en las cifras que se manejan sobre la flota vehicular, el jerarca expresó que se ha podido identificar incongruencias en cuanto a la información registrada en la matriz vehicular contra la información del Registro Nacional.

"Se considera que las diferencias tan grandes en las cantidades es producto de que las bases de datos de donde se ha tomado la información no son del todo fuentes fidedignas, ya que se han encontrado datos duplicados", comentó.

El jerarca explicó que en consultas a la base de datos del Registro Nacional se han encontrado registros de vehículos que en la actualidad están en "estado desinscrito", pero, en la matriz vehicular "que sirvió de base para que la Auditoria Interna elaborara el informe", aparecen como inscritos.

"De igual forma, se ha encontrado otro tipo de documentación que permita a la administración iniciar los procesos de desinscripción ante el Registro Nacional", comentó.

Comentarios
1 comentario