Logo

Inicia la Copa Centroamericana: Alajuelense parte como el rival a vencer

Los manudos son bicampeones del torneo de la Concacaf

Por Dinia Vargas | 29 de Jul. 2025 | 9:01 am

Este martes inicia una nueva edición de la Copa Centroamericana, donde Alajuelense parte como el rival a vencer.

El cuadro manudo alzó los dos títulos más recientes del torneo de Concacaf.

En esta edición, el certamen reunirá a 20 clubes procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Belice y Costa Rica.

Los representantes costarricenses serán la Liga, Herediano, Saprissa y Cartaginés.

Los ticos

Alajuelense intentará mantener su dominio regional bajo la dirección técnica de Óscar Ramírez. En años anteriores, lo consiguió con Andrés Carevic (2023) y Alexandre Guimaraes (2024).

Los manudos debutarán el jueves como locales ante Plaza Amador.

Saprissa y Cartaginés serán los primeros clubes nacionales en saltar al terreno de juego. El sorteo emparejó a ambos en un duelo costarricense, programado para este martes en la Cueva, a las 8:00 p.m.

Los morados arrastran una deuda importante en esta competencia, sin logros destacables ni avances significativos en fases finales.

"Saprissa en el torneo que esté, debe ir por lo más alto. Iniciamos la Centroamericana, vamos con la convicción de ganarlo y el torneo nacional también, eso dice la historia, el ADN, el lema del poder y orgullo, que es competir en todo y ganarlo", afirmó el entrenador de los tibaseños Paulo César Wanchope.

Por su parte, Herediano intentará trasladar su dominio local al plano internacional, comenzando el miércoles como anfitrión de Plaza Amador (Panamá) en el Estadio Nacional.

El formato

La competencia se organiza en cuatro grupos de cinco integrantes:

  • A: Alajuelense (CRC), Antigua GFC (GUA), CD Plaza Amador (PAN), Alianza FC (SLV), Managua FC (NCA).
  • B: Herediano (CRC), Municipal (GUA), Real España (HON), Sporting San Miguelito (PAN), Diriangén FC (NCA).
  • C: Saprissa (CRC), Motagua (HON), Cartaginés (CRC), Independiente (PAN), Verdes FC (BLZ).
  • D: Olimpia (HON), Xelajú (GUA), Real Estelí (NCA), CD Águila (SLV), Hércules (SLV).

Cada conjunto disputará cuatro encuentros durante la primera etapa (dos en casa y dos como visitante), desarrollada entre este martes y el 28 de agosto.

Avanzarán los dos primeros de cada grupo, para disputar series de ida y vuelta en la siguiente ronda.

Fechas clave del torneo

  • Fase de grupos: del 29 de julio al 28 de agosto
  • Cuartos de final (ida): del 16 al 18 de septiembre
  • Cuartos de final (vuelta): del 23 al 25 de septiembre
  • Semifinales (ida): del 21 al 23 de octubre
  • Semifinales (vuelta): del 28 al 30 de octubre
  • Repechaje: 5 y 6 de noviembre
  • Final (ida): entre el 25 y 27 de noviembre
  • Final (vuelta): entre el 2 y 4 de diciembre

Además del prestigio regional, el campeón obtendrá un premio económico cercano a los 560.000 dólares (total que se llega a ganar a lo largo del torneo).

El certamen también otorgará seis boletos para la Copa de Campeones de Concacaf 2026: los cuatro semifinalistas y dos adicionales mediante el repechaje.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO