¿Iniciará el torneo de fútbol en la fecha esperada? Caso de Guanacasteca cambió el panorama
Unafut había confirmado el próximo 27 de julio como la fecha de inicio del certamen
El Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos (Triacode), órgano del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), resolvió el jueves la restitución provisional de Guanacasteca para la temporada 2025-2026.
Ahora el club pampero deberá completar el proceso correspondiente para obtener la licencia y competir en el torneo de Clausura 2025.
"Debe la Asociación Deportiva Guanacasteca y de la Península de Nicoya cumplir como el resto de los clubes, con los documentos y requisitos que requiere la organización del fútbol para poder obtener la licencia del próximo torneo, así las cosas, la Fedefútbol y el Comité de Licencias facilitarán este proceso en aras de una participación real del club reclamante", detalló el Tribunal.
Sin embargo, el ambiente permanece cargado de incertidumbre, especialmente en relación con el torneo de Apertura 2025.
Entre las principales interrogantes figura la siguiente:
¿Podrá iniciar el torneo de Apertura el próximo 27 de julio?
Unafut presentó el pasado 3 de julio el calendario del certamen con diez equipos.
No obstante, la duda persiste debido al anuncio de Guanacasteca: si existe posibilidad de competir desde el arranque, solicitará un retraso en el inicio del campeonato.
¿Qué necesita Guanacasteca para debutar en el certamen?
El equipo pampero debe completar el proceso de licencias. Según información de la Fedefútbol, este trámite comenzó el pasado 31 de mayo.
Además, el gerente general Leonardo Cova indicó la necesidad de conformar una planilla, ya que actualmente disponen únicamente de seis o siete jugadores.
¿Cómo podría respetarse la fecha establecida para el inicio del torneo?
Una de las alternativas contempla un escenario en el cual Guanacasteca no logre cumplir con todos los requisitos ni obtenga la licencia. En ese caso, se mantendría la programación ya anunciada.
¿Cuándo conocerá el Triacode la apelación presentada por el club pampero?
No existe claridad sobre el plazo que tomará el Tribunal para emitir una resolución.
¿Podrá ser sancionado el fútbol costarricense por la FIFA tras la intervención del ente del Icoder?
El abogado deportivo, Rodrigo Chaves, explicó en Tigo Sports que esto no sucederá porque el Triacode es el órgano establecido en los estatutos de la Fedefútbol para acudir en este tipo de casos.
¿Cuál es la situación de Santos?
Este caso también se encuentra bajo análisis en el Tribunal del Icoder, luego de presentar una medida cautelar similar a la de Guanacasteca.
El caso de Guanacasteca: 5 meses de una disputa en escritorios
21 de febrero
El Comité de Licencias abre una investigación contra Guanacasteca
9 de abril
El Comité de Licencias inhabilita a Guanacasteca por presuntas anomalías administrativas y lo deja fuera del Torneo Clausura 2025.
16 de abril
El club recibe notificación oficial sobre la resolución.
20 de abril
Tras la sanción, Guanacasteca no juega contra Cartaginés en fecha 19 y pierde los puntos. Tampoco disputó la 20, 21 y 22.
23 de abril
La institución pampera presenta una apelación tras la inhabilitación impuesta por el Comité de Licencias.
5 de mayo
El Comité de Licencias rechaza los recursos de apelación interpuestos por el club.
26 de mayo
Guanacasteca lleva su caso ante el Tribunal de Apelaciones de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).
11 de junio
El Tribunal de Apelaciones respalda la decisión adoptada por el Comité de Licencias.
24 de junio
El caso llega al Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos (Triacode), órgano del Icoder.
2 de julio
La Fedefútbol emite su respuesta al recurso presentado por Guanacasteca ante el Triacode.
10 de julio
El Triacode resuelve ordenar la "restitución provisional" del club pampero para la temporada 2025-2026 y deberá cumplir con el proceso de licenciamiento.