Logo

Inscripción de venta del Teatro Castella se mantiene en pausa

Padres aseguran que mantendrán en pie la lucha para evitar dicha venta

Por Rachell Matamoros | 12 de Mar. 2024 | 10:37 am

Teatro Arnoldo Herrera del Conservatorio de Castella.

La inscripción de la venta del Teatro Arnoldo Herrera del Conservatorio de Castella se mantiene en pausa por defectos subsanables.

Así lo informó recientemente la junta de padres de la institución, quienes aseguran que mantendrán en pie la lucha para evitar dicha venta.

Esta es una luz de esperanza en estos días tan convulsos, no vamos a bajar la guardia, tenemos que seguir hasta recuperar el teatro Castella, informó la madre, Rebeca Ross.

Según informaron, son 7 defectos por los cuales todavía no se inscribe la venta del terreno en el Registro Nacional, mismos que aún no han sido subsanados y de serlo se oficializaría la venta.

Defectos para la inscripción de venta del Teatro.

Movimiento de estudiantes y padres

Actualmente, los estudiantes del Conservatorio y padres de familia mantienen una lucha para evitar que la propiedad donde se ubica el teatro no se venda.

Parte del movimiento es recoger 3.000 firmas para revertir la venta que realizó la Fundación Castella, misma que es presidida por el actor Gustavo Rojas.

Solicitamos a la Fundación del Conservatorio de Castella desistir de sus gestiones para vender el Teatro Arnoldo Herrera, propiedad del Conservatorio de Castella, por tratarse de un bien indispensable para su actividad artística y pedagógica, y constituir un patrimonio histórico y cultural.

Tanto por el valor artístico que posee la fachada mural realizada por artistas relevantes en la historia del arte nacional, como por haber sido sede de eventos artísticos fundamentales en el proceso de formación de numerosos artistas destacados, detalla la petición de artistas, estudiantes y padres de familia.

Según indicó el presidente de la Fundación a CRHoy, la venta se hizo en $3.5 millones, el cual sería para la construcción de un "nuevo teatro".

Dicha decisión afectaría a cientos de estudiantes que utilizan las instalaciones que se vendieron para diversas presentaciones artísticas. De acuerdo con los padres, la venta nunca fue informada y piden transparencia con toda la comunidad educativa.

Por este tema, los diputados aprobaron una moción para llamar a comparecer a la ministra de educación, Anna Katharina Müller, y a miembros de la Fundación Castella para que se refieran a la venta y uso de las propiedades en discusión.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO