Logo

Inspección Judicial investiga a tres agentes del OIJ y un fiscal por fiesta en bar con abogada del Cártel Caribe Sur

En el 2019 se abrió una investigación por legitimación de capitales contra alias Shock y Anita Mc Donald pero una fuga de información tras la intervención de las comunicaciones afectó la investigación

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 7 de Nov. 2025 | 11:54 am

La Inspección Judicial de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación de oficina bajo el expediente 25-3869-031-DI contra tres agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y un fiscal del Ministerio Público quienes habrían coincidido con la exdirectiva del Incopesca y abogada, Anita Mc Donald Rodríguez, en un bar del cantón central de Limón.

La mujer es una de las imputadas en el Caso Traición que investigó al Cártel del Caribe Sur, el primero del país, y quien era pieza clave, pues representaba los negocios de su yerno, el líder de la organización criminal José Manuel Picado Grijalba alias Shock. Además, mantenía nexos con funcionarios de los Tribunales de Justicia de Limón, así lo señala el expediente del caso el cual dio a conocer CR Hoy.

La investigación muestra fotografías y hasta un video de los agentes judiciales, el fiscal y hasta uno de los funcionarios de seguridad de los Tribunales, en Limón.

Este medio publicó, el miércoles, que la exdirectiva del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) y abogada, Anita Mc Donald Rodríguez, le habría pagado la cuenta a tres agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y un fiscal del Ministerio Público, según se desprende de una información que recibió la Sección Especializada Contra el Crimen Organizado  (Seccro) del OIJ.

Los hechos que se narran en la investigación, al cual se le adjuntó un video, ocurrieron el 17 de agosto del 2022.

Recibió por parte de una fuente humana de información que prefirió no identificarse por temor a represalias y para salvaguardar su integridad, un video en el cual se aprecia a Anita Mc Donald Rodríguez compartiendo de forma amena en una mesa de tragos con varias personas en un centro nocturno (bar) en la zona de Limón, resaltando que la fuente humana manifestó que quienes acompañaban a Anita en la mesa eran funcionarios judiciales y que inclusive las personas que estaban cantando en la tarima también eran funcionarios judiciales de la zona y compartían la misma mesa, circunstancia que refuerza la hipótesis policial sobre la permeabilidad de la corrupción en el Circuito Judicial de Limón, específicamente los tentáculos de la organización criminal que lidera Luis Manuel, los cuales penetran el aparato judicial (Limón) por medio de suegra Anita, dice el expediente.

Se refieren a Luis Manuel Picado Grijalba alias Shock líder del Cártel del Caribe Sur y quien está detenido en Londres, por un requerimiento de una Corte de Texas, en los Estados Unidos.

Asimismo, la fuente humana indicó que en dicha mesa también estaba un Fiscal del Ministerio Público de Limón (se omite el nombre) así como otros investigadores judiciales de nombre (se omiten los nombres); sin embargo, a nuestra consulta sobre la posición de estos en la mesa, el pago de las cuentas por el consumo y el nombre del lugar, manifestó que por su seguridad prefería no profundizar en esos detalles; no obstante, aseguró que esas personas sí estuvieron presentes en el sitio y en la misma mesa con Anita y que fue Anita quien canceló la cuenta de todos los presentes en la mesa.

Relativo a lo anterior, esta sede policial constató que para la fecha en que se recibió el video, los investigadores judiciales se encontraban destacados en la Delegación Regional del Organismo de Investigación Judicial de Limón, en el caso de (se omiten lo nombres) en la unidad que investiga el delito de Homicidio y era el encargado de la unidad de investigación de drogas, datos que llaman poderosamente la atención en cuanto a que son agentes judiciales que efectúan pesquisas directamente relacionadas al crimen organizado y compartieron una mesa de tragos con una mujer (Anita) cuya profesión es ejercer la defensa técnica de personas delincuentes, sumado a que es la suegra de Luis Manuel Picado, quien es ampliamente conocido a nivel policial en la zona de Limón como el líder de una narco agrupación, explica el documento.

Investigación por lavado se cayó

El expediente del Caso Traición señala que en el 2019 se abrió una causa por el delito de Legitimación de Capitales contra Luis Manuel Picado Grijalba alias Shock, pero la misma se debilitó con el tiempo, ya que los miembros de la organización criminal fueron informados que estaban siendo investigados.

Como parte de los eventos que acreditan la forma en que está organización criminal penetró de forma ilegítima en la institucionalidad del Poder Judicial, se tiene que en la Fiscalía de Limón se investigó la causa 19-001054-0472-PE, seguida en contra de la organización criminal liderada por Luis Manuel Picado Grijalba, por el delito de Legitimación de Capitales, siendo que, posterior a la solicitud de Intervención Telefónica presentada en el Juzgado Penal del Circuito Judicial de la Zona Atlántica, previa corroboración de las líneas telefónicas que utilizaban los encartados, la diligencia arrojó resultados negativos, en virtud de la fuga de información.

Aunado a ello, se tiene que Henry Ramírez, Luis Manuel Picado Grijalba y Anita Yorleny Mc Donald Rodríguez fueron investigados por la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial bajo la sumaria 19-001054 0472-PE, la cual, según refirió el investigador encargado del caso, "las pesquisas no fueron fructíferas debido a una fuga de información que alertó a las personas investigadas en ese momento", causando el cierre de la investigación, debido al (de conocimiento que la agrupación criminal logró obtener desde lo interno del Poder Judicial, de lo cual derivó que la interceptación telefónica que se estaba llevando a cabo en ese momento, no surtiera ningún resultado positivo.

Sin embargo, de lo referido por el oficial Montenegro Delgado y que fue documentado en dicho expediente, Luis Manuel Picado Grijalba, desde ese momento fue identificado como el líder de la agrupación criminal, Estefanía Mc Donald cumplía el rol de legitimadora de los capitales obtenidos de la narcoactividad que desarrollan, y Henry Ramírez Flores como uno de los testaferros de la organización, lo anterior a la luz de lo supra señalado, en el sentido de que los vehículos placas CL-290649 y BTJ114 se encontraban a nombre de Ramírez Flores, pero estaban en uso, posesión y disfrute de Luis Manuel Picado y Estefanía Mc Donald, señala el expediente del Caso Traición.

 

Comentarios
0 comentarios