Logo

Intensidad del huracán Otto se subestimó: fue de categoría 3

VIENTOS ALCANZARÓN LOS 185 KILÓMETROS POR HORA

Por Josué Alvarado | 18 de Feb. 2017 | 1:58 pm
El 24 de noviembre del año pasado se alcanzó la intensidad máxima del huracán (Daniela Abarca / Archivo).

El 24 de noviembre del año pasado se alcanzó la intensidad máxima del huracán (Daniela Abarca / Archivo).

La intensidad alcanzada por el el huracán Otto al pasar por Centroamérica se subestimó. Tres meses después de la tragedia, las autoridades determinaron que fue más potente de lo que había calculado y que alcanzó la categoría 3.

Inicialmente se dijo que cuando Otto alcanzó su máxima intensidad, la tarde del 24 de noviembre del 2016, los vientos sostenidos llegaban a los 175 kilómetros por hora (kph). Esto hacía que se ubicara en la categoría 2. 

Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó durante las últimas horas que la velocidad máxima alcanzada fue de 185 kph, lo que lo convierte en un fenómeno de categoría 3. 

"Es importante aclarar que esta magnitud de vientos se obtuvo antes y poco después de tocar tierra en el sur de Nicaragua, es decir, entre las 6 a.m. y el mediodía", publicó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Tras el paso del huracán, 10 costarricenses perdieron la vida (Daniela Abarca / Archivo).

Tras el paso del huracán, 10 costarricenses perdieron la vida (Daniela Abarca / Archivo).

Tras el paso del huracán Otto por Centroamérica, en Costa Rica se registraron 10 personas fallecidas: 4 en Bagaces de Guanacaste y 6 en Upala. 

La última víctima hallada fue una niña de tan solo año y medio de edad, que apreció entre los escombros y el desastre que causó una avalancha en barrio Los Ángeles, de Bijagua de Upala.

Fueron más de 10 mil los costarricenses directamente afectados y 1.610 las viviendas damnificadas. Infografia-Otto

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO