¿Interesado en aprender inglés? Conozca la oferta académica del Centro Cultural Norteamericano Costarricense
Actualmente se ofrece un 50% de descuento en la matrícula

(CRHoy.com) Para aquellas personas interesadas en aprender inglés, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) cuenta con las mejores ofertas académicas.
Por ejemplo, el CCCN ofrece el Programa para Adultos y el Programa de Inglés para Profesionales (PEP), ambos en modalidad virtual que permite que se puedan desarrollar en cualquier parte del país con acceso a Internet, de hecho en este momento unos 1.000 estudiantes fuera del Gran Área Metropolitana aprenden inglés con el CCCN.
Actualmente, las lecciones se brindan por medio de Zoom y utilizan materiales de National Geographic Learning.
"Nuestro programa de adultos consiste en una metodología comunicativa. Contamos con una alianza con National Geographic Learning para brindar ese contenido real y pertinente. Permitiéndole a los estudiantes desarrollar esa habilidad que se necesita hoy en día a nivel laboral y de estudio", explicó Lilly Sevilla, Directora Académica del Centro Cultural.
En ambos casos, se trata de clases en grupos pequeños para lograr una enseñanza más personalizada, con docentes certificados en la banda C1 según el Marco Común Europeo de Referencia, los cuales trabajarán en las cuatro destrezas: habla, escucha, escritura y lectura.
Sevilla, detalló además, como "en el CCCN nos empeñamos en reforzar las 4 competencias mencionadas anteriormente. Específicamente, la comprensión auditiva, de lectura, la parte conversacional que es la más importante y la escritura. Todo lo anterior con el fin de fortalecer la habilidad de conversar en este segundo idioma".
Además, en ambos cursos los estudiantes egresan con doble titulación: el título del CCCN y el TOEIC® (Test of English for International Communication).
Programa para Adultos
- Es bimestral.
- El perfil de salida de los estudiantes es un B2 y el CCCN tiene un curso preparatorio TOEIC® para todas las personas que van saliendo de este programa antes de que hagan la prueba.
- Grupos de 16 personas.
- Hay tres modalidades: intensivo (12 horas a la semana), semi-intensivo (6 horas), sabatino (4 horas)
PEP
- Cuatrimestral para una población mayor de 25 años.
- El perfil de salida es un C1.
- Grupos de 12 personas.
- Fomenta el networking (preferiblemente es un programa para profesionales, graduados universitarios y se recomienda contar con experiencia laboral).
- Formato virtual se mantendrá.
- Se desarrollan habilidades para presentaciones profesionales, el tipo de enseñanza se llama "flipped learning" o aprendizaje invertido: que da protagonismo al estudiante bajo la tutela de un docente.
"Las clases se dan en horarios de mañanas, tardes, noches y los sábados. Esto con el fin de que todo tipo de personas pueda darse esta oportunidad de aprender y manejar el idioma del inglés. Adicional, uno de los grandes beneficios es que ofrecemos un 50% de descuento en nuestra matrícula para los programas de adultos y el programa PEP", comentó Guillermo Madriz, Director Ejecutivo del Centro Cultural.
El CCCN tiene una trayectoria de 75 años liderando la enseñanza del idioma inglés en Costa Rica, e igual cantidad de años siendo avalados por el departamento de estado de Estados Unidos. Además, pertenecen a una red de centros binacionales en Latinoamérica.
En el tema de experiencia, sus más de 100 docentes no solo están certificados con C1, sino que reciben más de 100 horas de capacitación anual sobre nuevas tecnologías, de pedagogía y cuentan con entrenadores que le dan acompañamiento a cada uno.
En el caso de certificaciones, el CCCN cuenta con el respaldo de Educational Testing Service (ETS), organización sin fines de lucro de la Universidad de Princeton, autora de las pruebas TOEIC®.
Consulte
Si requiere más información sobre los programas puede acudir a los siguientes canales:
- Web: centrocultural.cr
- Redes sociales: Centro Cultural Costarricense Norteamericano
- WhatsApp: 88218484
- Teléfono: 8000-Inglés (8000-464537)