Logo

Inversionistas en cannabis de California visitaron despacho de diputado oficialista junto a empresario tico

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 13 de Oct. 2025 | 12:12 pm
Manuel Morales y José Luis Liu Paniagua

Manuel Morales y José Luis Liu Paniagua se reunieron con inversionistas de California en la Asamblea.

Dos inversionistas estadounidenses, provenientes de California, ingresaron al despacho del diputado oficialista Manuel Morales Díaz, acompañados por José Luis Liu Paniagua, sujeto que se identifica como empresario de cáñamo y que fue investigado por el delito de legitimación de capitales.

La causa penal contra Liu está con solicitud de sobreseimiento, a la espera de resolución en el Tribunal Penal de San José.

El costarricense fue el encargado de llevar a los inversionistas a la Asamblea Legislativa. Los extranjeros llegaron con la intención de presentar un proyecto de desarrollo de cáñamo y cannabis al legislador Morales, que pretendían ejecutar junto a Liu en la zona de Guanacaste.

Uno de los inversionistas es Oliver Romano y, según sus perfiles profesionales en internet, se dedica al cultivo de estas plantas en California, Estados Unidos, así como a la venta de productos de marihuana en estados donde la comercialización de esta droga ya está legalizada.

Junto a él llegó su pareja, una mujer llamada Catic Medina, quien también participa en ese negocio en varias ciudades norteamericanas.

El registro indica que el 2 de octubre de 2023, los tres coordinaron la entrada con una de las asesoras de Morales, quien los acompañó hasta el despacho.

Diputado confirmó reuniones de inversionistas

El legislador confirmó que sí recibió a estas personas en su oficina. Indicó que era la segunda ocasión en la que se reunía con Liu, a quien había conocido en 2022, cuando otro diputado —entonces del Partido Liberal Progresista (PLP)— lo presentó en su despacho.

Desde ese momento, entre el investigado por legitimación de capitales y el diputado oficialista comenzaron contactos más directos mediante llamadas y mensajes.

"Al señor José Luis me lo presenta don Luis Diego Vargas en su despacho, él lo que me dice es que hay un muchacho interesado en invertir en cáñamo en Guanacaste a través de energías renovables y quiero presentárselo. No hubo problemas fui al despacho de Luis Diego y el señor José Luis me dijo que en efecto tenía unas tierras, que quería invertir en cáñamo.

Luis Diego se acerca a mí primero porque soy de gobierno, segundo porque llevaba el proyecto de ley de legalización de marihuana del Ejecutivo y tercero porque tengo la agenda verde de energías renovables", detalló.

Como parte de las conversaciones, Liu le consultaba sobre el avance del reglamento del Ministerio de Salud para el cultivo de cáñamo y le mencionó en varias ocasiones la posibilidad de presentarle a los inversionistas. Finalmente, le propuso llevarlos a su despacho para que expusieran el plan que pretendían desarrollar en Costa Rica, si contaban con apoyo del gobierno.

"Ingresa este señor Bayron (José Luis Liu Paniagua) con una mujer y un hombre estadounidenses, me los presentó como inversionistas y la reunión se basó en que tenían unos terrenos listos, los empleos que podían generar pero que necesitaban la actualización del reglamento de cáñamo, esa fue la reunión en mi despacho".

Morales aseguró que nunca conoció sobre las investigaciones contra Liu y que los encuentros fueron genuinos, ya que otro diputado se lo presentó en un contexto formal: "Se supone que hay un filtro de seguridad de que entra gente no cuestionable. Ellos hablaron muy de forma ejecutiva y con conocimiento del tema del cáñamo".

Agregó que dejó de conversar con Liu porque solo lo invitaba a foros en los que no tenía interés, además de que los proyectos de inversión que mencionaba nunca se concretaron. También afirmó que no volvió a tener contacto con los extranjeros.

José Luis Liu Paniagua visitó la Asamblea Legislativa al menos 4 veces.

José Luis Liu Paniagua visitó la Asamblea Legislativa al menos 4 veces.

Otras reuniones en la Asamblea Legislativa

A esas visitas se suman dos reuniones que Liu sostuvo en la Asamblea Legislativa con el diputado independiente Luis Diego Vargas Rodríguez, actual candidato a la vicepresidencia de la fórmula de Natalia Díaz Quintana por el Partido Unidos Podemos (PUP).

La primera ocurrió el 9 de agosto de 2022 a la 1:16 p. m. y se prolongó por casi dos horas. La segunda cita fue el 1.º de febrero de 2023 a las 9:04 a. m. y también duró cerca de dos horas.

"Él vino en representación del Centro Agrícola Cantonal de Tilarán y allá por el 2022, me presentaron un proyecto que querían desarrollar sobre cultivo de cannabis medicinal en Costa Rica. Las dos veces que me pidieron hablar sobre el tema, no tuve mayor problema y los recibí y los atendí en el despacho", dijo Vargas.

Otra reunión fue con el diputado Pedro Rojas Guzmán, del Partido Liberación Nacional (PLN), en agosto de 2024. El legislador reconoció el encuentro y explicó que se realizó en el marco de un proyecto para impulsar el cultivo de cáñamo.

"Este señor hizo un contacto en mi despacho a raíz de que soy el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, entonces él les dijo a mis asesores que quería promover la siembra de cáñamo y cannabis y por eso quería informarme de las alternativas para los agricultores para que eventualmente pudiéramos recibirlo en la comisión, en ese contexto se dio la reunión".

Finalmente, hubo otra cita en Tilarán con la diputada independiente Johanna Obando Bonilla, el 23 de enero de 2023, cuando aún integraba la fracción del PLP.

Allí se conocieron en una mesa de trabajo junto a tres líderes comunales de la zona, entre ellos Liu, vecino del cantón y empresario con varios negocios en la región.

"Lo conocí en una actividad pública y comunal en enero del 2023 en Tilarán donde se habla de diferentes temas como emprendedurismo para mujeres y empleabilidad y problemática propia del cantón. Posteriormente en un mensaje él me indica que tienen un emprendimiento agro que generaría empleo en la zona de Tilarán, me parece que era de cáñamo, yo no conozco de ese tema por lo cual no le di mayor seguimiento a esto. El último mensaje en el que interactué con él fue en mayo del 2024 cuando me invita a un foro, pero yo no pude asistir, esa fue la última comunicación que tuve con esta persona".

Liu está inmerso en proyectos de promoción del cáñamo y también en el cultivo de cannabis medicinal. La página web del proyecto ofrece servicios de producción, consultoría y asesoría en cumplimiento normativo, con sede en Alajuela.

Comentarios
0 comentarios