Irán rechaza afirmación de Trump sobre posibles conversaciones bilaterales
(AFP) Irán afirmó el martes que no ha pedido conversar con Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump asegurara que Teherán quiere negociar después de la guerra de 12 días con Israel.
"No se ha sometido ninguna petición para un encuentro por nuestra parte a la parte estadounidense", sostuvo el portavoz del Ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Esmaeil Baqaei, según la agencia de noticias Tasnim.
Trump afirmó el lunes que Irán busca dialogar con Estados Unidos y que ya se han programado conversaciones, pero no especificó ni fecha ni lugar.
"Hemos programado conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca, donde se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"Quieren reunirse. Quieren resolver algo. Ahora son muy diferentes a como eran hace dos semanas", agregó.
El 13 de junio, Israel lanzó una serie de bombardeos aéreos contra instalaciones nucleares y objetivos militares en Irán, un ofensiva a la que sumó Estados Unidos en una campaña que duró 12 días y que, según la televisión estatal, dejó al menos 1.060 muertos en la República Islámica.
A raíz de ese conflicto, las conversaciones que habían emprendido Washington y Teherán en abril, se interrumpieron.
El martes, la prensa iraní criticó este martes al presidente del país, Masud Pezeshkian, por haber dicho en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, cercano a Donald Trump, que "no tiene problemas" para reanudar las conversaciones con Washington.
"¿Ha olvidado que estos mismos estadounidenses, junto con los sionistas (Israel), utilizaron las negociaciones para ganar tiempo y prepararse para el ataque?" escribió en un editorial el diario Kayhan, conocido por su hostilidad hacia Occidente y su oposición a las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Por su parte el diario conservador Javan condenó las declaraciones "demasiado suaves y amables" del presidente con Estados Unidos.
"El verdadero significado de una conversación con un presentador estadounidense se transmite cuando las palabras muestran la ira de del público y su total desconfianza en Estados Unidos", escribió el periódico.