Jeannette Jara podría dejar el Partido Comunista si llega a la presidencia de Chile
(AFP) La candidata izquierdista, Jeannette Jara, afirmó el jueves que considera dejar el Partido Comunista en el que milita desde los 14 años en caso de llegar a la Presidencia de Chile tras imponerse en las elecciones del próximo 16 de noviembre.
Jara, de 51 años y exministra del gobierno de Gabriel Boric, es la abanderada de una coalición de nueve partidos de centroizquierda tras ganar las primarias del sector realizadas el 29 de junio.
Lidera los sondeos con una adhesión cercana al 30%, pero sin los votos suficientes para evitar el balotaje del 14 de diciembre, donde se anticipa un triunfo del candidato de extrema derecha José Antonio Kast.
"Para ahorrar problemas y, como mis fuerzas van a estar en conducir Chile, si soy elegida presidenta, lo más probable, es que suspenda o renuncie (a las filas comunistas), la figura que proceda en ese momento", dijo Jara, en una entrevista con radio Cooperativa.
"Creo que es mejor dar señales claras, porque mi intención es gobernar a la ciudadanía y no a los militantes de un partido", agregó.
Jara, abogada y administradora pública, ha expresado durante la campaña sus diferencias con la cúpula del Partido Comunista (PC), sobre todo por su visión crítica sobre Cuba y Venezuela.
Es la primera candidata presidencial del PC que representa a una coalición tan amplia desde el retorno a la democracia tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
"Soy candidata de la centroizquierda y no de Partido Comunista", aseguró Jara la misma noche que ganó la primaria.
