Logo

Jefe de Incopesca ayudó a Cártel del Caribe Sur con combustible subsidiado por el Estado, revela expediente

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 6 de Nov. 2025 | 4:10 pm
Greymer Ramos jefe de combustible de Incopesca en Limón

Greymer Ramos, jefe de combustible de Incopesca en Limón

Greymer Kenneth Ramos Loría, identificado en el expediente judicial del caso Traición como jefe de Combustibles de Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) en Limón, asesoró al Cártel del Caribe Sur, liderado por los hermanos Luis Manuel y Jordie Kevin Picado Grijalba (Shock y Noni), sobre cómo realizar trámites en la oficina donde trabajaba para que pudieran percibir combustible subsidiado por el Estado para sus embarcaciones pesqueras.

Así quedó evidenciado en una llamada que la abogada del grupo criminal, Anita Mc Donald Rodríguez, recibió del funcionario el 19 de junio de 2025 a las 11:10 a. m., en la que le alertaba sobre un trámite pendiente de una embarcación de alias Shock, necesario para seguir recibiendo el beneficio estatal.

Los hermanos que encabezaban este grupo transnacional recurrían a Mc Donald, especialmente Luis Manuel, su yerno, para solicitar ayuda en Incopesca con diversos trámites, tal como lo dio a conocer este medio jueves.

"Greymer llamó y alertó directamente a Anita para que tramitara unos pagos que se debían ejecutar para que el grupo criminal pudiera seguir abasteciéndose de combustible (el cual es utilizado en muchas ocasiones para sufragar las necesidades de traslado con las embarcaciones que se encuentran cargadas de estupefacientes), es importante destacar esa necesidad que mantuvo Greymer de manera reiterada para comunicar a Anita, dicha situación al someter a análisis deja una tesis clara, derivada de pagos que ejecuta el grupo criminal al investigado para que pueda alertar y comunicar ese tipo de situaciones, así como para favorecer con todas las solicitudes presentadas en Incopesca por parte de la Asociación Ilícita", dice el expediente.

La policía judicial determinó, tras analizar varias de estas comunicaciones, que Ramos Loría podría estar recibiendo desde al menos 2023 pagos por parte del grupo criminal. Esa hipótesis se refuerza en las llamadas donde él le rinde cuentas a Mc Donald sobre sus acciones dentro de la institución.

"(…) persona de confianza de la encartada Anita Mc Donald Rodríguez, dentro de las funciones que se le están vinculando al encartado se encuentra un delito de incumplimiento de deberes, ya que el encartado Greymer en calidad de funcionario público le facilita a la organización criminal el trámite correspondiente que deben cumplir las embarcaciones, según lo establece la normativa, evidenciando en el actuar de este imputado un incumplimiento en sus deberes como funcionario público".

Amenazas por combustible

El documento oficial al que tuvo acceso este medio revela que dos miembros de la organización llegaron recientemente a Incopesca para buscar a Ramos y gestionar un trámite sobre combustible para sus embarcaciones.

Se trata de alias Chira y Chira Viejo, ambos mencionados como miembros activos del grupo narco. Previamente lo habían llamado varias veces, así como a uno de sus compañeros identificado como Ángel.

En apariencia, surgió una diferencia que derivó en una discusión entre ellos, al punto de que Ramos fue amenazado por los sujetos. Sin embargo, según el informe, el funcionario mantiene una relación tan estrecha con los líderes del grupo que no presentó denuncia alguna y adoptó una actitud omisa. Les explicó que en ese momento no estaba en sus manos resolver el trámite solicitado.

"Se documentó una llamada en la cual Greymer hizo notar su conocimiento de las diligencias que se encuentra realizando personal a cargo de Shock, siendo que, dentro del contexto de la comunicación, el investigado Ramos Loría inclusive percibió amenazas, sin embargo, su reacción no fue un actuar normal de inclusive interponer alguna denuncia penal, más bien su comportamiento fue dirigido a complacer las peticiones de los allegados de ‘Shock' para colaborar con la salida de las embarcaciones, dicha situación pone en alerta el funcionario público, el cual con alta probabilidad podría estar recibiendo beneficios económicos por su colaboración".

Coordinaba con el teléfono de la oficina

Caso Traición

SERT – Caso Traición

Una comunicación intervenida al funcionario el 12 de mayo de este año reveló que Ramos incluso usaba el teléfono de la oficina de Incopesca para gestionar asuntos relacionados con la organización criminal.

Ese día llamó a Mc Donald para avisarle que tenía varios pendientes por revisar y le indicó que debía cancelar unos pagos para realizar el traspaso de una licencia de embarcación.

"Greymer le dice que ese es uno y el otro es el que tiene el anterior ya lo tiene encima para que de una vez le mande todo. Anita le pregunta el costo. Greymer le dice tres cuarenta y tres seiscientos dos. Anita le comenta que está en San José, pero cuando llegue pasa. Anita le pregunta cuándo llega a la oficina (Fernando por contexto). Greymer le responde el 19 o el 20. Anita le agradece".

El informe policial señala que esto refuerza la tesis del OIJ sobre la existencia de pagos de Anita hacia Greymer para la realización de trámites requeridos por el grupo.

Posteriormente, el 16 de junio de este año, el funcionario de Incopesca realizó dos retiros de dinero por ¢1.350.000, montos que están siendo analizados para determinar si tienen relación con esta y otras conversaciones.

Ramos Loría permanece a la espera de la audiencia preliminar junto a las 23 personas detenidas tras la megaoperación ejecutada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) el pasado martes, vinculada al caso Traición.

Comentarios
0 comentarios