Jefes de fracción definen agenda de Plenario sobre votación de inmunidad de Chaves
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, junto con las jefaturas de las bancadas legislativas definieron la agenda del Plenario del próximo lunes 22 de setiembre en el que se votará el levantamiento o no el fuero de improcedibilidad o inmunidad del presidente Rodrigo Chaves ante la denuncia por concusión de la Fiscalía General.
De previo, Arias definió para el lunes una sesión especial a partir de las 2:00 p. m., en la que no se contará con la presencia del mandatario, quien declinó realizar su defensa ante los diputados.
Agenda del Plenario
De esta forma, la agenda para la sesión especial sobre la inmunidad de Rodrigo Chaves, se desarrollará conforme al siguiente orden:
La discusión iniciará con la defensa de los informes por parte de los diputados que integraron la Comisión Especial que analizó el expediente por un espacio de 30 minutos, 10 minutos para cada legislador.
Luego se efectuará un debate reglado en el Plenario por cada fracción. Cada diputado podrá hacer el uso de la palabra por cuatro minutos, incluyendo a los legisladores independientes.
El debate reglado se acordó en orden y tiempo de la siguiente manera:
- Diputaciones independientes hasta 4 minutos cada uno
- Partido Liberación Nacional: 76 minutos (1 hora y 16 minutos)
- PPSD: 38 minutos
- PUSC: 38 minutos
- Nueva República: 25 minutos
- PLP: 9 minutos
- Frente Amplio: 25 minutos
Cabe aclarar que la presidencia del Congreso y las jefaturas de fracción acordaron no ceder tiempos ni otorgar la palabra por el orden o alusión, para evitar el retraso del debate.
Al ser las 6:55 p. m., la presidencia legislativa finalizará el debate y procederá con la votación. La sesión deberá culminar al ser las 7:00 p. m.
Para el levantamiento del fuero presidencial se requiere una mayoría calificada de 38 votos.
A esta fecha, varias diputaciones del PLN, una diputada del PUSC, el Frente Amplio en pleno, los dos diputados PLP y la mayoría de independientes confirmaron sus votos afirmativos (Johana Obando, Gloria Navas y Kattia Cambronero).
CR Hoy confirmó que varias diputaciones recibieron llamadas por parte de Casa Presidencial, durante la mañana del jueves, con el fin de ejercer presión sobre la votación del lunes.
Los hechos los corroboraron dos diputaciones a este medio, quienes aseguran que recibieron dichas comunicaciones desde Zapote, así como algunos de sus compañeros congresistas.