Jefes de fracción definen votar referéndum hoy jueves
Debido a que hay 15 diputados con permiso, peligra que no haya quórum en la tarde
Los jefes de fracción acordaron este jueves someter a votación la autorización para el referéndum del proyecto de ley jaguar en la sesión del plenario.
La presidenta en ejercicio del Congreso, la diputada de Nueva República, Rosalía Brown, señaló que tras el rechazo de la Sala IV a la consulta que hicieron 22 diputados sobre el proyecto, lo que corresponde es proceder con la votación.
El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) Óscar Izquierdo, indicó que es irresponsable votar la autorización si no se tiene claridad si el proyecto de ley jaguar es inconstitucional o no.
Recomendó esperar a que la Sala IV evacué la consulta que presentó el miércoles el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) sobre la iniciativa del Gobierno, pero que si la decisión es someterlo a votación, Liberación está listo para hacerlo.
Cabe señalar que el PLN no votará en bloque la autorización. En principio hay 4 diputados del PLN que lo votarán a favor, mientras que el resto lo harían en contra.
La jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) María Marta Carballo, indicó que ellos votarán a favor la autorización, aunque han señalado que el proyecto de ley jaguar, podría atentar con las funciones de fiscalización de la Contraloría General de la República.
“La fracción de la Unidad está lista para votar el referéndum, creemos en la posibilidad que tienen los ciudadanos de decidir sobre los temas país”, afirmó Carballo.
Cuestionó además que hay una presión del Gobierno para votarlo hoy, a pesar de que no existen los votos, y que esto sea puesto en escena para que luego se señale a quienes lo rechazaron.
Mientras que el jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Diego Vargas, señaló las dudas de constitucionalidad del proyecto y al igual que Izquierdo consideran oportuno esperar la resolución por el fondo de la Sala IV.
El diputado del PLP, Eli Feinzaig, indicó tras la reunión que la fracción se iba a reunir para determinar si presentan una segunda consulta a la Sala IV antes de la sesión del plenario.
Si es así, eventualmente esto haría que no se pudiera votar hoy la autorización del referéndum.
El jefe de fracción del Frente Amplio (FA) Antonio Ortega, indicó que ellos votarán en bloque, y también insistió en tener los razonamientos de la Sala, para poder hacer un voto más informado de la autorización o no del referéndum.
Ortega no definió cómo votarán, sino que lo analizarán antes de la sesión del plenario.
El acuerdo para la sesión es iniciar con un debate reglado que inicialmente sería de 180 minutos (3 horas) y a las 6:00 p.m. se sometería a votación la autorización o no, para lo cual se ocupan 29 votos a favor.
Si es rechazado, el referéndum solicitado por Chaves quedaría archivado.
Por otro lado, quedaría aún vivo el de iniciativa popular, donde ya el TSE solicitó a la Sala pronunciarse por el fondo.
Otro elemento a considerar es que hay 15 diputados con permisos, por lo que peligra que no haya el quorum de ley que es de 38 legisladores.
Si no hay sesión, el tema se retomará el próximo lunes 8 de julio, cuando los diputados regresen de vacaciones.