Logo

Jonathan Acuña: “Chaves se comporta como mandadero de los Estados Unidos”

Por Gustavo Martínez | 11 de Jul. 2025 | 9:14 pm

El diputado del Frente Amplio (FA), Jonathan Acuña, acusó al presidente Rodrigo Chaves de comportarse como un "mandadero" y una "correa de transmisión" del Gobierno de los Estados Unidos, en medio del debate legislativo sobre el retiro de la visa al presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez.

Durante un debate reglado en el Plenario legislativo, Acuña llamó tanto al mandatario como a la diputada oficialista Pilar Cisneros a defender la soberanía nacional frente a las decisiones unilaterales del Gobierno estadounidense.

"Tenemos derecho a sostener relaciones horizontales con cualquier otra nación del mundo, le guste o no le guste a los Estados Unidos. No somos su patio, no somos sus mandaderos, aunque parece que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, sí que lo es".
Podrá ser él quien se comporte como mandadero del Gobierno de Estados Unidos, como correa de transmisión de los deseos de un Gobierno que parece querer volver a convertir a Costa Rica y a la región en su patio. Pero no lo somos. No somos su patio", expresó Acuña.

También insistió en que es deber de las autoridades costarricenses exigir respeto a la soberanía y a la dignidad del país:

"Respeten la soberanía de este país y las relaciones cordiales y respetuosas que podemos sostener con ustedes y con cualquier otra nación. Ese es el llamado que nos corresponde".

Críticas a la reacción del Gobierno

En el debate, otros legisladores de oposición también reprocharon la aparente pasividad del Gobierno de Chaves ante los reiterados retiros de visa por parte de Estados Unidos.

La diputada Priscila Vindas, también del Frente Amplio, cuestionó la cercanía del presidente con la Embajada de EE. UU., señalando que en dicha instancia se toman las decisiones de retirar los permisos.

Además, recordó que el mandatario se refirió públicamente al retiro de visa a Rodrigo Arias el miércoles a las 2:30 p. m., mientras que la notificación oficial al legislador llegó a las 2:59 p. m., es decir, 29 minutos después. Varios diputados interpretaron esto como evidencia de que Chaves conocía previamente la decisión de la Embajada.

El pasado miércoles, también se le retiró la visa al magistrado de Sala Constitucional, Paul Rueda.

Arias se une a un listado de legisladores a los que se les revocó la visa: Vanessa Castro, diputada del PUSC y vicepresidenta del Congreso; Johana Obando y Cynthia Córdoba, legisladoras independientes; Francisco Nicolás, del PLN y José Pablo Sibaja, de Nueva República. Este último no tenía visa vigente, pero se le prohíbe el ingreso a EE.UU.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO