Logo

Jóvenes que estén por cumplir 18 años deben solicitar cédula con anticipación para quedar empadronados

TSE hace el llamado para evitar que queden fuera del padrón electoral

Por Mauricio León | 7 de Jun. 2025 | 10:16 pm

Imagen ilustrativa (CRH)

Debido a que las elecciones nacionales se encuentran cada vez más cerca, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) hace un llamado para que todos los jóvenes que, como máximo, cumplan 18 años el 1 de febrero del próximo año, deben tramitar su cédula con anticipación para quedar empadronados.

Aproximadamente 70 mil menores deben realizar este trámite para poder asistir a las urnas el primer domingo de febrero y poder ejercer el derecho al sufragio.

Como máximo, esta población debe presentarse en la sede central o en alguna de las 32 oficinas regionales a más tardar el 30 de setiembre de este año, debido a que ese día se cierra el padrón electoral.

Cabe recodar que cualquier menor puede solicitar su cédula hasta con 2 años de anticipación, pero el documento se entrega propiamente hasta el día que cumple los 18 años.

Las cifras compartidas por el TSE detallan que entre el 5 de febrero de 2006 y el 1 de febrero del año 2008, nacieron 144.869 personas que podrán votar por primera vez en las elecciones de 2026.

Además, también se le deben sumar 11.794 personas que obtuvieron su naturalización costarricense, y recibieron su respectiva carta o documento que oficializa dicha condición, en el periodo que va del 5 de febrero de 2023 al 1º de febrero de este año.

De ese total, hasta el pasado mes de marzo un total de 69.702 personas todavía no habían solicitado su cédula, por lo que no están oficialmente empadronados, se trata de 35.624 hombres y 34.078 mujeres.

Para las elecciones presidenciales anteriores, un total de 27.150 nuevos electores quedaron fuera del padrón y, por lo tanto, no pudieron votar.

Hasta el 30 de abril de este año el padrón de cara a las elecciones de 2026 estaba conformado por 3.699.658 costarricenses que se dividían en 1.864.559 mujeres y 1.835.099 hombres.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO