Jóvenes tendrán acceso a orientación vocacional con apoyo tecnológico
Los próximos 6 y 7 de agosto, la Universidad Hispanoamericana (UH) brindará a estudiantes de último año de colegios académicos y técnicos la oportunidad de recibir una orientación vocacional gratuita y personalizada, apoyada en metodologías educativas activas y tecnología innovadora como la Realidad Aumentada.
Esta iniciativa forma parte de la Feria Expo U, donde la universidad presentará su oferta académica con más de 50 programas educativos, que incluyen bachilleratos, licenciaturas, maestrías, técnicos, cursos libres y certificaciones, así como 16 carreras acreditadas y reacreditadas por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).
Durante la feria, los jóvenes podrán despejar dudas sobre cómo es la vida universitaria, las necesidades reales del mercado laboral, las habilidades y destrezas requeridas, y las opciones de becas y financiamiento disponibles.
"Al asistir a este tipo de ferias, los jóvenes pueden obtener información directa del director o representante de carrera de todas las áreas: Ciencias de la Salud, Ingenierías, Ciencias Sociales, Educación, Ciencias Económicas, entre otras", explicó Monserrat Molina Sibaja, orientadora vocacional de la UH.
Los estudiantes tendrán la posibilidad de conocer metodologías de enseñanza, planes de estudio, convenios para pasantías con empresas, y recibir asesoría sobre el desarrollo de habilidades requeridas en el mercado laboral.
Por su parte, Marco Urbina, director general de la UH, destacó que "los jóvenes recibirán asistencia personalizada y podrán aclarar dudas sobre mercado de trabajo, becas, acreditaciones y convenios internacionales con universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos".
Advertencia sobre el uso exclusivo de Inteligencia Artificial
Monserrat Molina también hizo un llamado a la prudencia en el uso de la inteligencia artificial para elegir carrera profesional, ya que esta herramienta puede ofrecer información errónea o sesgada si se alimenta con datos incorrectos.
"La IA puede ser una herramienta complementaria, pero no debe sustituir la conversación con directores o docentes, quienes pueden detectar emociones y corregir información errónea, ayudando así a una decisión responsable", afirmó.
La orientadora recomendó a los padres apoyar a sus hijos manteniendo un diálogo respetuoso, ya que la decisión de carrera es personal, pero también resaltó la importancia de informarse sobre becas, planes de financiamiento y considerar opciones como iniciar con estudios técnicos para luego avanzar en la formación universitaria.
Además, aconsejó evaluar los mitos sobre carreras saturadas mediante estudios de mercado explicados por docentes y directores, y fortalecer el perfil profesional con certificaciones, especialidades y dominio de un segundo idioma.
Las autoridades académicas insisten en que los jóvenes no abandonen sus estudios por motivos económicos o indecisiones en la elección de carrera, pues la falta de formación limita las oportunidades laborales y la calidad de vida.
Quienes estén interesados en recibir esta orientación pueden visitar el stand de la Universidad Hispanoamericana durante la Feria Expo U o escribir al correo orientacionuh@uh.ac.cr para más información.