Jóvenes ticos tratan de matar la bacteria que provoca la diarrea
Presentarán su proyecto en Boston, Estados Unidos
(CRHoy.com) Nueve universitarios costarricenses desarrollan un mecanismo para matar – una vez que entre al organismo – la batería "Clostridium difficile", responsable de la diarrea, la colitis, la mega colis tóxica e incluso la muerte.
Ellos están creando un probiótico (microorganismo vivo) que detecte dicha bacteria y una vez que la encuentre, produzca una molécula que le causará la muerte.
Los responsables de este inminente avance tecnológico en materia de salud, son estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Nacional (UNA) y Universidad de Costa Rica (UCR) y se preparan para llevar este proyecto a la competencia de biología sintética más importante del mundo, llamada "International Genetically Engineered Machine", que se realizará en Boston, Estados Unidos, entre el 31 de octubre y 4 de noviembre de este año.
Paula Thiel, estudiante de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del TEC, comentó que este momento se encuentran desarrollando los constructos genéticos del probiótico y son supervisados por un grupo de profesores.
En la competencia – que tuvo su primera edición en el 2003- participan universidades como Harvard, Oxford, Standford, Columbia, la Universidad Nacional de Singapur y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, entre otros. De los 362 equipos, los únicos latinoaméricanos son: Costa Rica,México, Brasil y Perú.
Para poder participar, los universitarios necesitan de $40 mil dólares para gastos de inscripción, transporte, alimentación y estadía; en este momento les faltan $17 mil dólares, principalmente para costear los reactivos.
Ellos son los ticos que irán a la competencia: José Pablo Delgado (TEC), María José Durán (TEC),Paula Thiel (TEC), Juliana Artavia (TEC),Adrián Garnier (TEC), Juan Ignacio Padilla (UCR), Diego Rojas (UCR), Noé Chaves (UNA) y Anthony Mora (UNA).