Juan Carlos Hidalgo lanza fuerte crítica al Gobierno tras ser ratificado como candidato del PUSC

Evento la unidad
Tras ser ratificado como candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) para las elecciones de 2026, Juan Carlos Hidalgo ofreció un enérgico discurso de aceptación este domingo durante la Asamblea Nacional de la agrupación, celebrada en el hotel Crowne Plaza. En él, lanzó una fuerte crítica contra la administración de Rodrigo Chaves Robles.
"Quiero iniciar agradeciendo de corazón a todos los socialcristianos. Hoy, por primera vez, me presento oficialmente como su candidato a la Presidencia de la República, y lo hago con profunda convicción, con el corazón lleno de responsabilidad y con un compromiso firme con el presente y el futuro de Costa Rica. Hoy es el inicio de un camino que nos llevará el próximo 8 de mayo a Casa Presidencial"
En sus palabras, el aspirante lanzó un mensaje de unidad a la militancia socialcristiana y al país.
"Hoy empezamos a caminar, sí. Este camino comienza acá, con los míos. Con mi familia socialcristiana. Con ustedes, con quienes comparto el sueño de una Costa Rica próspera, segura y unida. Una Costa Rica más igualitaria, donde la cancha sea pareja para todos, en todas las regiones. Porque tengo la convicción de que los socialcristianos volveremos a ser gobierno. Y ese día, Costa Rica tendrá un gobierno decidido, responsable y al servicio de todos".
El momento más crítico de su intervención llegó cuando arremetió contra la actual administración, acusándola de desperdiciar su oportunidad de gobernar.
"Gobernar es asumir. Gobernar es decidir. Gobernar es ponerles cara a los problemas y resolverlos. Este gobierno desperdició una gran oportunidad. Tenían todo para construir y se dedicaron a destruir. Nosotros no vinimos a eso".
Hidalgo enumeró una serie de decisiones del Gobierno que, aseguró, el PUSC jamás habría tomado:
"Nunca hubiéramos retirado a la Policía de Control de Drogas de puertos y fronteras.
Nunca hubiéramos convertido a Costa Rica en un punto clave de exportación de cocaína a Europa.
Nunca hubiéramos puesto en riesgo la estabilidad financiera de la Caja.
Nunca hubiéramos dejado morir a 8 personas al día en listas de espera.
Nunca hubiéramos abandonado la educación.
Nunca hubiéramos recortado becas y debilitado el cuido de nuestros niños"
Juan Carlos Hidalgo, es oriundo de San Carlos y analista de políticas públicas.