Juez investigado por recibir soborno para liberar sospechoso narco ganó ₡25 millones en un año
Juez negoció liberación de un sospechoso con abogado de Tony Peña a cambio de $15 mil
Jean Carlo Sandí Chaverri, el juez penal de Limón que fue detenido por aparentemente recibir un soborno para autorizar que un sujeto investigado por narcotráfico saliera de la cárcel, recibió al menos ₡25 millones del Poder Judicial como parte de su remuneración formal durante los últimos 11 meses.
El juzgador figura como sospechoso de negociar y recibir unos $15 mil dólares a cambio asesorar a un abogado en cómo redactar una apelación de medidas cautelares, para conseguir la liberación de Marco Herrera, alias "Banano", un sujeto que está por ser enjuiciado por narcotráfico.
Tras la consulta de este medio, la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial confirmó que Sandí tiene el puesto de Juez 3, un rango salarial cuya base es de ₡1.199.300. Pero como tiene más de 24 años trabajando en la institución, recibe más de ₡2.3 millones al mes.
El funcionario capturado, quien descuenta 6 meses de prisión preventiva, ingresó al Poder Judicial el 22 de junio de 2005 como auxiliar de servicios generales. Luego fue escalando a cargos como auxiliar judicial, técnico judicial, coordinador judicial, juez 1 y finalmente juez categoría 3.
Recientemente se incapacitó por tres días, a inicios de setiembre. Esa es la única ausencia médica que registra en este 2024.
Crhoy.com reveló días atrás que Sandí Chaverri consiguió en julio y setiembre de este año, dos designaciones importantes en juzgados penales del Caribe: órganos a cargo de tramitar medidas cautelares, conocer expedientes y acusaciones de delitos, y realizar trámites en las etapas preparatoria e intermedia del proceso judicial.
El 11 de julio de 2024, fue ser nombrado en propiedad como Juez 3 en el Juzgado Penal de Sarapiquí, designación que rigió a partir del 1 de agosto de 2024, con un periodo de 3 meses que venció el 21 de octubre.
Así consta en Acta de Consejo Superior del Poder Judicial N.º 094 consta el acuerdo que ratificó la designación de Sandí Chaverri en la plaza 377366.
Posteriormente, este juez ahora cuestionado logró regresar a los Tribunales de Limón centro tras asumir en propiedad la plaza N.º 45138 de juez penal. Fue específicamente el 1.º de noviembre que retornó. Así se despliega del Acta de Consejo Superior N.º 091.
Sandí Chaverri se vio beneficiado para obtener esta vacante, con el voto del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez.
Tras la detención del juez Jean Carlo Sandí Chaverri, la Inspección Judicial -órgano disciplinario del Poder Judicial-, confirmó que abrió un expediente para investigar en el ámbito administrativo interno las acciones del funcionario. El expediente corresponde al número 24 -004289 -0031-DI.
Sin embargo, cuando el ahora sospechoso de corrupción se sometió a un proceso para ocupar el cargo de Juez 3 en Sarapiquí, la Sección Administrativa de la Carrera Judicial no consiguió detectar ninguna alerta y, por el contrario, se remitió un criterio favorable.
El juzgador es señalado de cometer los supuestos delitos de procuración de impunidad y cohecho, dado que a través de Jorge Ramírez Salas, el exabogado del jefe de sicarios Tony Peña Rusell, habría negociado y ejecutado un millonario pago a cambio de facilitar la salida de la cárcel de alias "Banano", quien ahora también descuenta prisión preventiva.