Logo

Futbolista nicaragüense corrió a pagar pensión para poder jugar contra Costa Rica

Por Daniel Córdoba | 14 de Oct. 2025 | 10:14 am

Un jugador de la Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua tuvo que realizar el pago de una deuda pendiente por pensión alimentaria, debido a que se había girado una orden de detención en su contra.

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) aclaró que el futbolista canceló la totalidad del monto adeudado cuando fue notificado, por lo que no fue necesaria su aprehensión.

Según informó la institución, una persona se presentó ante los oficiales para ejecutar la orden de apremio, alegando la deuda por pensión. Los agentes verificaron la información y coordinaron con la Federación Costarricense de Fútbol (FCF) para evitar que el caso trascendiera a mayores.

Marlon Cubillo, director general de la Fuerza Pública, confirmó que el monto fue cancelado y que se remitió el informe correspondiente al juez.

Se nos solicitó por parte de una demandante por alimentos, que nos presentó una orden de juez para detener a un integrante de la comitiva de Nicaragua. Se le informó a la comitiva, se canceló el monto por el cual se giró la orden y se remitió el informe al juez de pensiones, detalló.

El incidente se presentó minutos antes del partido clasificatorio rumbo al Mundial 2026 entre Costa Rica y Nicaragua, durante la noche de este lunes 13 de octubre.

Comunicado de Nicaragua

Mediante un comunicado en redes sociales, la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) protestó enérgicamente por el incidente ocurrido previo al encuentro.

La Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut) expresa su más enérgica protesta ante las autoridades de la República de Costa Rica y ante la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) por el incidente ocurrido minutos antes del inicio del partido entre la Selección Nacional de Nicaragua y la Selección Nacional de Costa Rica, celebrado este 13 de octubre en el Estadio Nacional de San José, en el marco de la competencia oficial prevista para las 8:00 p.m., detalla el comunicado.

La federación calificó el hecho como una situación "absolutamente inapropiada", luego de que agentes de la Fuerza Pública ingresaran a las instalaciones.

Dicha actuación, que incluyó la presencia de al menos nueve agentes policiales con la intención de proceder a una detención, generó un ambiente de tensión, desconcierto e inestabilidad tanto en el jugador como en todo el plantel, señaló la Fenifut.

La organización también manifestó que el seleccionado se encontraba en territorio costarricense desde la noche del sábado y que las autoridades conocían plenamente la identidad y el paradero de todos los jugadores durante los tres días previos.

Resulta, por tanto, inaceptable e injustificable que la actuación policial y judicial se haya ejecutado justo minutos antes del inicio del compromiso deportivo, afectando directamente la concentración y el desempeño del representativo nacional, agrega el documento.

La representación nicaragüense reafirmó su respeto absoluto al Estado de derecho y a las leyes vigentes en todos los países donde participa, pero rechazó categóricamente la forma, el momento y el contexto en que se llevó a cabo la diligencia.

Comentarios
0 comentarios