Juicio por crimen de María Luisa Cedeño acumula dos meses de atrasos
Se espera que el debate se extienda hasta el 31 de enero de 2023

María Luisa fue asesinada en un hotel en Quepos en julio de 2020. CRH
(CRHoy.com) El juicio por el crimen de la anestesióloga María Luisa Cedeño acumula dos meses de atrasos.
Inicialmente, el debate estaba previsto para culminar el 30 de noviembre de 2022, pero este martes, el Tribunal Penal de Quepos notificó a las partes que ya recibió visto bueno para ampliar el plazo hasta el 31 de enero de 2023.
Lo anterior dados los retrasos administrativos, de agenda y de eventos fortuitos, explicó el presidente del órgano jurisdiccional, César Palma.
El primer atraso fue la solicitud y posterior valoración médica y psiquiátrica del empresario imputado Harry Bodaan. A raíz de esa situación, el fin del contradictorio se reprogramó para el 23 de diciembre de 2022.
A ello se le suman suspensiones que responden a choque de agendas de los abogados intervinientes con otros señalamientos de juicios, audiencias u otras diligencias.
Más recientemente se dieron las incapacidades del defensor de las sociedades dueñas del hotel La Mansión Inn (en el que ocurrió el hecho), Mauricio Brenes, así como de la perito Tatiana López (cuando era interrogada) y ahora de la defensora del imputado Teodoro Herrera, Margot Arguedas.
Brenes fue quien pidió al ente decisor una ampliación del señalamiento, toda vez que otros tribunales ya le han notificado la celebración de vistas para enero y febrero de 2023.
En la respuesta que le dio Palma, este aclaró que el aval con el que cuenta la integración a cargo del juicio es únicamente para extender las fechas del debate, pero aclaró que aún debe coordinarse si este se mantendrá en la sede del II Circuito Judicial o no.
Bodaan, Herrera y el administrador Luis Carlos Miranda son acusados -en grado de coautoría- del asesinato de Cedeño, ocurrido el 20 de julio de 2020. Al segundo se le achaca además una violación, por la cual, la Fiscalía de Quepos y Parrita señala a los otros encartados como cómplices.