Logo

Junta del Castella denuncia aparente intención de vender el Teatro Arnoldo Herrera

Representante detalló que tienen en buen estado las instalaciones del teatro

Por Anyi Ospino | 26 de May. 2023 | 1:59 pm

(CRHoy.com) La Junta Administrativa del Conservatorio de Castella, centro educativo que se encuentra ubicado en Barreal de Heredia, denuncia que aparentemente la Fundación Castella pretende vender el Teatro Arnoldo Herrera, ubicado en La Sabana, lugar donde los estudiantes presentan sus muestras artísticas.

Tanto los terrenos del teatro como los del Conservatorio Castella pertenecen a la Fundación, sin embargo, de acuerdo con la junta administrativa, la construcción de las instalaciones se hizo por aportes de Millet de Castella y otra parte con bonos agrarios por parte del Estado.

"Sabemos que los miembros de la fundación privada pretenden adueñarse de los inmuebles del Conservatorio Castella, mantuvieron una reunión con la señora ministra de Educación, donde el presidente de la fundación admite tener ofrecimientos de compra del Teatro".

"Estamos a la espera que se nos comparta la minuta y asistencia de dicha reunión, para poder informarles a nuestra comunidad", expresó la junta administrativa del centro educativo a través de un comunicado expuesto en su perfil de Facebook.

Denuncia de la Junta Administrativa

CRHoy.com entrevistó a Ingrid Vargas, presidenta de la Junta Administrativa del Conservatorio Castella, quien aseguró que el teatro pese a los años que tiene está en buenas condiciones y que no tiene órdenes sanitarias que impidan el funcionamiento, la cual es una de las razones que han dado por parte de la Fundación.

"Lo que dice este señor es que el teatro se está cayendo, porque ellos como dueños, ellos dicen que son los dueños, ellos son los propietarios de un bien demanial, de un bien del Estado, de un bien que se creó con dinero del Estado ellos dicen que no van a aceptar responsabilidad civil, si a un chiquito le cae un pedazo de una lámpara y eso no es cierto, el teatro está en buenas condiciones", aseguró Vargas.

Una de las razones que expresa la Fundación para vender el teatro, es que no quieren tener responsabilidades civiles en caso de que ocurra un accidente en las instalaciones.

Mientras tanto, Vargas indica que tienen en buen estado las instalaciones, que desde hace 20 años obtienen los recursos por parte de los padres de familia y que de esta manera el teatro ha estado sirviendo y dando el espacio artístico que necesitan los pequeños.

De momento, la Junta obtuvo información de que se interpuso una denuncia ante el Ministerio de Salud para clausular el lugar, y que no se lleve a cabo el Festival Famah, que está agendado para el próximo viernes 2 de junio.

"Lo que sí sabemos es que ellos lo manifestaron en la reunión con la ministra, no sabemos si está en el acta del día o en la minuta que tomaron, ellos manifestaron que nos habían denunciado el Festival Famah (…) resulta que ellos supuestamente dicen que nos denunciaron al Ministerio de Salud para que cierren, porque como se está cayendo el teatro…", dijo Vargas.

Según lo que indicó la presidenta de la Junta, los representantes de la Fundación sostuvieron una reunión con Anna Katharina Müller, ministra de Educación. Del encuentro se especula que le comunicaron a Müller acerca de las ofertas de compra del teatro, así como también se habló de la propiedad del terreno del centro educativo.

Desmarque del MEP

Por parte, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartió un video en el que Müller se desmarca de que la cartera pretenda vender el teatro, ya que el lugar es propiedad privada y que el centro educativo no se va a perder.

"No es cierto que el colegio se va a perder, todo lo contrario, estamos buscando las mejores soluciones junto con el director del centro, finalmente, me gustaría aclarar que es falso, que es totalmente falso que el MEP esté vinculado con una supuesta intención de venta del Teatro Arnoldo Herrera en la Sabana, como aseguran algunos rumores, esa propiedad no es del ministerio y el MEP no tiene ninguna injerencia en las actividades que ahí se desarrollan", dijo Müller.

De acuerdo con el comunicado de la Junta Administrativa, el registro de la propiedad del teatro se encuentra todavía a nombre la Fundación Castella, pese a que aseguran que hay una demanda en la que se falló parcialmente a favor de la institución, indicando que el terreno debe pertenecer al colegio.

"Lo más lamentable es las medias verdades que le están diciendo a la señora a la señora ministra, al final cuando ella dice el teatro no es parte de la de las instalaciones del Castella, perdón, eso es nuestra alma, esto es nuestra vida, es donde vamos a enseñar lo que se hace".

"(…) Tenemos domingo familiares donde cada nivel llama a sus papás, a sus hermanos, a sus tíos, caben tres personas por cada niño, para que vayan a ver lo que sus hijos hacen y lo que han aprendido, esa es nuestra alma, o sea, perder el teatro es perder nuestra alma", declaró Vargas.

Este medio de comunicación intentó contactarse en tres ocasiones vía telefónica con el presidente de la Fundación Castella de apellido Rojas, sin embargo, no se pudo dar la llamada, también se le envió consultas a través de su correo electrónico y al cierre de la edición de esta nota se está a la espera de la respuesta.

Comentarios
0 comentarios