Logo

Jupema rechaza decisión de Hacendarios y denuncia que pensionados del magisterio han perdido 10% de poder adquisitivo

Por Mauricio León | 22 de Oct. 2025 | 10:16 pm

La Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema) emitió un pronunciamiento en contra del rechazo que se le dio en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa a un proyecto de ley para restituir los ajustes por costo de vida a
las pensiones del Régimen Transitorio de Reparto (RTR) que se ha mantenido sin aumentos desde el 2020.

El haberse dictaminado en contra esta propuesta en la Comisión complica el panorama para este expediente, pero de igual manera el diputado Jonathan Acuña se comprometió a presentar un dictamen afirmativo de minoría que permitirá mantener vigente el proyecto en la corriente legislativa.

Debido a esta situación, es que señalan que esto representa "una grave violación al derecho humano de la seguridad económica en la vejez y perpetúa una injusticia que afecta directamente a más de 30.000 personas jubiladas del Magisterio Nacional".

Inclusive, apuntan a que este rechazo al proyecto de ley representa hasta un incumplimiento con el Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Desde Jupema, reiteramos nuestro firme compromiso con la defensa de los derechos adquiridos por quienes dedicaron su vida a educar a distintas generaciones. El congelamiento de las pensiones ha provocado una pérdida de poder adquisitivo de hasta un 10%, lo que deteriora la calidad de vida de miles de personas adultas mayores" se puede leer en el pronunciamiento de la Junta.

Comentarios
0 comentarios