Juzgado anula despidos injustificados de Bomberos y ordena su reinstalación
El Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José ordenó la nulidad de dos despidos "sin justa causa" efectuados por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica el 26 de junio de 2024, por considerarlos discriminatorios.
Se trata de la sentencia N.º 2025002448, del 24 de octubre, mediante la cual los bomberos apellidados Alvarado y Ureña deben ser reinstalados de forma inmediata.
Además, se les deberá pagar todos los salarios dejados de percibir mientras permanecieron cesados, así como cancelarles una indemnización por daño moral.
La jueza determinó que ambos funcionarios están protegidos por el fuero especial establecido en el artículo 8 de la Ley N.° 10437, Protección de las Personas Denunciantes y Testigos de Actos de Corrupción contra Represalias Laborales.
Ya que demostraron haber denunciado presuntos actos de corrupción atribuidos a jerarcas de la institución.
Otras sentencias
Esta nueva resolución se suma a las sentencias N.º 2025000461, N.º 2025001628 y N.º 2025001733, dictadas en febrero, julio y agosto de 2025, respectivamente. En esos casos, los funcionarios apellidados Salas, Baltodano, Gutiérrez y Bermúdez también lograron la nulidad de sus despidos "sin justa causa".
Todos ellos demostraron haber estado relacionados con la denuncia de actos de corrupción dentro del Cuerpo de Bomberos y, por tanto, gozan del fuero especial previsto en la Ley N.° 10437.
El caso
A finales de junio de 2024, 11 funcionarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica fueron despedidos con base en el artículo 123 de la convención colectiva de la institución, el cual establece que "tanto el Cuerpo de Bomberos como cualquier trabajador (a) podrán ponerle término al contrato de trabajo sin justa causa".
De ellos, seis ya han logrado la nulidad de sus despidos tras el respectivo juicio, mientras que los demás se encuentran a la espera de la celebración de sus audiencias judiciales.
Eduardo Soto Gómez, secretario de Bomberos del sindicato UPINS, agregó que también se interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 123 de la convención colectiva, debido al uso irregular que, según alegan, realizan los jerarcas del Cuerpo de Bomberos de esa disposición, así como por tratarse de una institución que administra fondos públicos.
El citado recurso se tramita bajo el expediente N.º 25-001004-0007-CO y actualmente se encuentra en estudio de fondo.
