Logo

Juzgado dictó sobreseimiento en favor de familiares que José María Figueres denunció 

Fiscalía ni Tribunal encontraron certeza en supuesta violencia patrimonial contra Karen Olsen que denunció expresidente

Por José Adelio Murillo | 25 de Ago. 2025 | 6:03 pm

 

El Juzgado Penal de San José dictó un sobreseimiento definitivo en favor de varios familiares de José María Figueres Olsen, quienes fueron denunciados por el propio expresidente años atrás por supuestamente ejercer "violencia patrimonial" contra su madre, la exprimera dama Karen Olsen.

Entre los denunciados figuraban su hermana Christiana, así como varios de sus sobrinos: Adriana y Gabriela Naranjo Figueres, José Antonio Figueres Ulate, Orsita Ulate Sánchez y otras personas que habían sido querelladas por el exmandatario.

El caso llegó a audiencia preliminar con solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía, según explicaron los abogados de los denunciados. En ese proceso se concluyó que no existía evidencia suficiente y que no hubo robo, saqueo de fondos ni delito alguno.

"Desde el primer día sostuvimos que actuamos conforme a la voluntad clara, libre y consciente de nuestra madre y abuela, doña Karen Olsen Beck. Ella tomó sus propias decisiones y confió en sus nietos para ejecutarlas.

Lamentamos que una figura con poder económico y político convirtiera su desacuerdo con esas decisiones en un proceso penal, exponiendo de forma dañina a jóvenes inocentes y a toda nuestra familia.

Las instituciones no deben ser instrumentalizadas para ventilar disconformidades personales ni para amedrentar o intimidar", señalaron los denunciados en un comunicado.

La denuncia fue interpuesta por Figueres, según dijo, a nombre de su madre, dado que era el garante nombrado. Alegaba que supuestamente se habían distraído de manera indebida o abusiva las acciones de la sociedad Villa Dinamarca y que ello configuraba el delito de administración fraudulenta, entre otros.

No obstante, los familiares del expresidente aseguraron que esa siempre fue la distribución de las acciones de Villa Dinamarca, sociedad con la que la familia Figueres administraba el patrimonio, y que todo se hizo con la voluntad de doña Karen.

Señalaron que, aunque hoy ella padece un quebranto de salud que le impide manejar su patrimonio o expresar su voluntad, al momento de la cesión de acciones estaba en pleno uso de sus facultades, lo cual fue confirmado con pruebas psiquiátricas.

Antes de dicho quebranto no había elementos que indicaran incapacidad de Olsen, por lo que las pruebas técnicas descartaron esa hipótesis. La Fiscalía manifestó no tener elementos suficientes para acusar; sin embargo, el expresidente presentó querella, lo que obligó llevar el caso a audiencia preliminar.

El caso se tramitó bajo el expediente 21-000381-175-PE. Ante la consulta de CR Hoy, Figueres remitió las preguntas a su abogado y no brindó declaraciones más en profundidad.

playlist-video-0-7g149lk

Los abogados Erick Gatgens y Gerardo Huertas confirmaron que inicialmente un juez dictó el sobreseimiento en una audiencia realizada semanas atrás. No obstante, la resolución fue apelada y aún no está en firme.

"El juez rechazó la querella y dictó un sobreseimiento definitivo a favor de todos los imputados. Quedó más que demostrado en esa audiencia preliminar que no cometieron delito alguno y que fueron querellados y sometidos a este proceso de forma arbitraria y con el único fin de intimidarlos. Nos alegra que este resultado una vez firme, pondría fin a esta grave injusticia", señaló Huertas.

En la misma línea, Gatgens dijo confiar en que el fallo se mantendrá pese a la apelación de Figueres, al considerar que está bien sustentado.

"Creemos que la resolución que se dictó en sobreseimiento es muy sólida, está muy bien fundamentada, es extensa, analiza todas las diferentes cuestiones que se plantearon en la audiencia preliminar y me parece que que cumple con con los requisitos previstos en el reglamento legal. 

Desde el día uno que asumimos la defensa de ellos, hemos sostenido su inocencia y que ellos lo que siempre hicieron fue cumplir con las indicaciones que le hizo su abuela de cómo disponer de esos dineros en beneficio de su salud y de su cuidado.

Precisamente lo que ella les indicó es para el momento en que yo no pueda velar por su persona, les iba voy a pedir que ellos lo hicieran y para eso eligió una serie de instrucciones y de autorizaciones", ratificó el jurista.

Por su parte, Federico Campos, abogado del expresidente, mostró una postura contraria y aseguró que el juez a cargo hizo un análisis parcializado y sesgado de los hechos y de la prueba, "ayuno de toda lógica jurídica" e incumpliendo los requisitos que deben cumplir resoluciones judiciales de esta naturaleza.

"El juez hace un análisis errado de la prueba, enfocándose solo en la aportada por la defensa (por ejemplo las declaraciones de los imputados), ignorando casi toda la prueba de la parte ofendida, como si esas pruebas que tomó en cuenta hubieran sido recibidas en un juicio o sometida al contradictorio de las partes, nada de lo cual fue así.

Es una resolución equivocada y estamos confiados que el juez de apelación verá los evidentes defectos y anule esa resolución que está viciada, ordenándose la repetición de la audiencia preliminar porque la discusión debe llevarse a un juicio para discutir los hechos con las garantías del debate", manifestó Campos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO