La foto de un caballito de mar que evidencia una crisis en nuestros mares
Fotógrafo quiso captar la belleza del animal cuando fue invadido por basura
El mar de Indonesia daba un gran espectáculo al fotógrafo estadounidense Justin Hofman. Un caballito de mar rodeado de agua azul cristalina sería su próxima toma, pero al cambiar la marea la realidad fue otra.
De un momento a otro el mar empezó a arrastrar plástico, basura y aguas residuales. Para luchar contra la corriente el caballito se aferró a un aplicador, conocido también como hisopo. Este era más grande que su cuerpo.
"Al principio estaba muy contento de haber encontrado a este adorable caballito de mar solo, pero a medida que la marea cambiaba, la hierba marina y las basuras comenzaron a pasar sobre el arrecife. Las manchas blancas que se ven al fondo son en realidad bolsas de plástico", dijo Hofman a la cadena BBC.
Esta imagen, compartida en redes sociales, fue nominada al premio al Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del Año, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres.
"Es una foto que quisiera no exista, pero ahora que sí existe, quiero que todo el mundo la vea", escribió el fotógrafo en redes sociales, donde expresó su tristeza y frustración, ante una crisis global y terrible: los océanos se llenan de plástico.
Océanos de plástico

Las tortugas marinas sufren con los desechos de plástico. (Imagen de Nathan Robinson)
En agosto del 2015 un grupo de biólogos que navegaban en aguas de Guanacaste encontraron una tortuga con una pajilla clavada en uno de los agujeros de su nariz.
Estando en el océano y sin ningún tipo de equipo especial, extrajeron la pajilla.
"Estábamos en el océano durante algunas horas alejados de la costa y de cualquier veterinaria o máquinas con rayos X. Incluso pudimos habernos hecho daño en el intento de extraer el material de la tortuga. Cuando se logró extraer caímos en la cuenta de que se trataba de una pajilla de plástico", narró en ese momento Christine Figgener, una de las biólogas.
Nathan Robinson, el otro biólogo de la misión anterior, se encontró con un segundo caso de este tipo en Costa Rica. En diciembre del 2015 extrajo un tenedor de plástico de la nariz de otra tortuga.
"Hace unos meses, este año, removí una pajilla plástica de la nariz de una tortuga. Hoy fue un tenedor plástico. Este tenedor, al igual que la pajilla, posiblemente fue ingerido por la tortuga y cuando trató de regurgitarlo el tenedor no salió por la boca sino que se fue por la nariz", explicó en una publicación en redes.
Se estima que cada año entre 5 y 13 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos. Para el 2050, según estudios científicos, habrá más plástico que peces en el mar.