Logo

La historia de Gloriana Sánchez y sus cinco oros en los Juegos Centroamericanos

La gimnasta tica firmó una actuación histórica en las justas en Guatemala

Por Dinia Vargas | 29 de Oct. 2025 | 6:45 am

La gimnasta costarricense Gloriana Sánchez Arguedas firmó una actuación histórica en los Juegos Centroamericanos, que se realizan actualmente en Guatemala, al conquistar cinco medallas de oro y una de plata.

Con apenas 18 años, la tica desplegó todo su talento en una disciplina en la cual inició cuando tenía nueve.

Todo comenzó gracias a la recomendación de una profesora a su madre.

"Practico gimnasia rítmica desde el 2016, ese año cumplía 9. Comencé en el deporte, ya que en la escuela yo estaba en un taller de ballet, y la profesora de Matemática le dijo a mi mamá que yo era muy talentosa, y que sería bueno si buscaban alguna academia de gimnasia para aprovechar ese talento. Mi mamá encontró la academia de gimnasia rítmica Artzu en Heredia, me llevó a la clase de prueba y me encantó desde ese día", afirmó en una entrevista con CR Hoy.

Sánchez es de San Rafael de Heredia y cursa actualmente estudios generales en la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

La atleta se adjudicó las preseas doradas en los aparatos individuales de cinta, pelota y aro, además del all around senior y por equipos. La medalla de plata correspondió a la modalidad de mazas.

"Me siento muy feliz, es un sueño hecho realidad. Yo vine con la mentalidad de disfrutar y darlo todo, y si las medallas se daban en hora buena. Me pone muy contenta, muy feliz, muy agradecida con Dios y con todos los que me han apoyado", afirmó.

Fuerte preparación

Para brillar en Guatemala, Sánchez relató haber llevado una intensa preparación junto a su entrenadora Melissa Brenes.

Además, en el camino disputó competencias en Azerbaiyán, Paraguay y Brasil.

"A lo largo del año, tuve bastantes competencias las cuales me ayudaron a sentirme cada vez más segura para la siguiente, entre ellas disputé mi primera copa del mundo (Bakú, Azerbaiyán), mi primer campeonato europeo (Bakú, Azerbaiyán), el Panamericano de Gimnasia Rítmica en Paraguay y mi primer campeonato del mundo en Brasil; además de diferentes competencias y controles nacionales. También mis entrenadoras y yo trabajamos con entrenadoras de México y Estados Unidos que nos ayudaron a perfeccionar y asegurar los elementos en las rutinas", detalló.

Las jornadas de entrenamiento para Gloriana resultan extenuantes, prácticamente sin descanso, con el fin de perfeccionar cada rutina.

Por ejemplo, los lunes, miércoles y viernes entrena en doble sesión, lo cual implica más de siete horas de práctica.

Además, los martes, jueves y sábados realiza solo una sesión (entre cuatro horas), pero a eso debe sumarle que al menos dos días a la semana debe realizar también ejercicios de gimnasio (pesas).

Sueños

Para Sánchez, este logro representa un paso trascendental al ser el primero dentro del ciclo olímpico, consciente de que más adelante llegarán nuevas competencias capaces de acercarla a uno de sus grandes sueños: participar en unos Juegos Olímpicos.

"Mi sueño en este deporte es inspirar a los demás a valorar los dones que Dios nos da, amar lo que hacen y disfrutar cada instante del camino. Además, me encantaría llegar a unas Olimpiadas, desde que vi Río 2016 por la televisión, nació en mí la ilusión de estar ahí algún día", confesó.

Los próximos Juegos Olímpicos serán en Los Ángeles 2028, el camino a penas empieza para Gloriana Sánchez.

Comentarios
0 comentarios