La Sirenita: 5 cosas que debes saber de la película antes de su estreno
La producción inició en el 2019.
(CRHoy.com) La espera finalmente terminó, este jueves 25 de mayo se estrena la película "La Sirenita", la cual ha estado en polémicas debido a los cambios que el director y los productores realizaron en esta live-action en comparación con la original animada lanzada en 1989.
Uno de los cambios que provocó molestia en las personas fue con Ariel, la protagonista conocida por ser blanca y pelirroja; Disney anunció que la querida sirena iba a ser interpretada por una joven afrodescendiente, Halle Bailey, lo que significó que el físico de la princesa iba a ser diferente.
A pesar del rechazo de varias personas, la noticia también trajo alegría para otras, especialmente las niñas y jóvenes afrodescendientes, quienes se emocionaron al ver a una princesa similar a ellas.
Varios meses después del anuncio tanto de los cambios como el tráiler oficial de la cinta, muchos esperan con ansias su llegada a los cines tanto en el país como en el resto del mundo, para conocer a la nueva Ariel y el elenco que ha dedicado su tiempo en presentar esta película al público.
Antes de disfrutar de la película en los cines, a continuación detallamos las 5 cosas que deberías saber de "La Sirenita":
La película fue grabada en Inglaterra
Esta cinta fue grabada en el estudio Pinewood, ubicado en las afueras de Londres, desde diciembre de 2020 hasta la primavera del 2021, después de que la pandemia del Covid-19 provocara el paro de la producción.
Antes de que los actores se reunieran en Inglaterra para interpretar a sus personajes, los artistas que se encargaron de crear los storyboards conversaron en el 2019 en Los Ángeles, con Rob Marshall, el director de la cinta y los productores John DeLuca y John Myhre sobre los diseños de los personajes animados de CG y el aspecto de los decorados dentro de la película, especialmente porque gran parte de la cinta debía hacerse bajo del mar, donde Ariel y su familia conviven con los animales marinos.
"Empezamos haciendo animación previa donde calculamos, diseñamos y creamos toda la forma en que se desarrollarían las escenas y luego miramos cada toma para decidir cómo se podría mejorar", dijo Jeffrey Silver, el productor ejecutivo de la cinta.
No obstante, mientras el equipo de producción estaba decidiendo en cómo presentar la historia de Ariel y del príncipe Eric al público, llegó la pandemia del Covid-19.
Después de unos meses de incertidumbre, la producción se retomó en otoño de 2020, esta vez en Inglaterra.
De acuerdo con el director y los productores, la cinta fue grabada en sets construidos en el lote trasero en los estudios de Pinewood, incluyendo los sets donde se grabaron las escenas bajo el agua.
Para estas escenas, se construyeron escenarios de pantalla azul y además, se colgaron piezas de cartón del techo para replicar las dimensiones de casi 2 metros de la gruta de Ariel y también se construyó el barco del príncipe Eric dentro del tanque y el reino submarino.
Antes de las grabaciones, el elenco y el director se sentaron y repasaron las líneas para que pudieran entender la historia de cada personaje.
Halle Bailey fue la primera en audicionar para el papel de Ariel
El director de la cinta, Rob Marshall, contó que la cantante y actriz, Halle Bailey, fue la primera persona en audicionar para el papel de la querida Ariel.
"La primera actriz que vimos para este rol fue Halle. La primera cosa que hizo fue cantar para nosotros. Y ella interpretó esa canción ("Part of Your World"). Cerró sus ojos y empezó a cantarla", dijo Marshall.
"Y pensé, no puedo creer lo que estaba escuchando. Solo creí que ella estaba conectada profundamente en lo que estaba cantando. Fue muy emotivo. Fue muy hermoso. Y pensé, dios mío, hemos estado haciendo esto por cinco minutos. ¿Ya encontramos a Ariel? Y sí, la encontramos", agregó.
"Cuando ella audicionó y cantó la canción para nosotros, volteé a ver a Rob y había lágrimas corriendo por su rostro", dijo John DeLuca, productor de la película.
Halle Bailey contó que cuando le dieron la noticia de que iba a ser Ariel, lloró de la emoción de poder interpretar a la protagonista de una de sus películas favoritas de cuando era niña.
Hay canciones nuevas en la cinta
Los productores y compositores, Alan Menken, quien también participó en la original estrenada en 1989, y Lin-Manuel Miranda, crearon canciones nuevas para que las nuevas generaciones pudieran disfrutar.
Además de estas canciones nuevas, los productores agregaron algunas de las clásicas de la película original, entre ellas "Part of Your World", "Bajo del mar", "Pobres Almas En Desgracia" y "Bésala".
Marshall y los productores decidieron aprovechar algunas escenas para agregar música nueva con el objetivo de que a través de ella, los personajes pudieran expresar sus sentimientos y pensamientos.
Por ejemplo, Menken y Miranda lanzaron "Scuttlebutt", "Por Primera Vez", "Wild Uncharted Waters", entre otros.
Asimismo, Miranda, quien también es conocido por participar como actor en el musical de "Hamilton" y "In the Heights", reescribió parte de la letra de la canción "Bésala".
"Le pedimos a Lin-Manuel a que hiciera unos pequeños ajustes a la letra original de "Bésala" porque es importante de recordar que la cultura y las sensibilidades ha cambiado en los últimos 34 años y es vital que seamos respetuosos a estos cambios", dijo Marshall.
"Fue como grabar tres películas"
El director de esta película se tomó en serio su trabajo para esta cinta, procuró de que cada escena fuera hecha a la perfección.
Para ello, se tomó el tiempo para ensayar con los actores antes de que iniciaran las grabaciones.
"Ellos dicen que Rob y John hacen una película tres veces: en los ensayos, en los sets y en la post-producción, y podría decirse que el período de ensayo es la parte más importante", dijo Silver.
Marshall señaló que también se sintió que estaba haciendo tres cintas a la vez debido a que la historia cuenta con dos mundos y además, la película se trataba de un musical.
"Hay dos mundos diferentes en nuestra historia, el mundo terrestre, (…) y el mundo submarino, que es nuestro mundo mágico donde existen sirenas, los cangrejos que cantan y los pájaros de buceo que hablan como Scuttle", comentó Marshall.
"El mundo submarino es totalmente digital y el terrestre todo es real y está construido como una película de época clásica. Y como también estábamos haciendo un musical, en muchos sentidos parecía que estábamos preparando tres películas diferentes a la vez", añadió.
Jacob Tremblay tenía alrededor de 13 años cuando iniciaron las grabaciones
El actor canadiense, Jacob Tremblay, quien interpretó al pez Flounder, el mejor amigo de Ariel, es el miembro más joven dentro del elenco de esta cinta.
Cuando "La Sirenita" empezó con la producción, Tremblay tenía alrededor de 13 años; la voz del canadiense en ese entonces era perfecto para el rol de Flounder, quien es conocido por ser un animal marino tierno que se roba el corazón del público.
Para esta cinta, el canadiense tuvo que ver varias veces la cinta original para comprender su personaje y además, buscó una forma para darle un aporte propio que distingue a Flounder de esta película al de la original.
Tremblay describió a su personaje como un pez ansioso quien se desespera por todo, tal y como se puede ver en la cinta que se estrena este jueves 25 de mayo.
Unos años después, aquella carita de niño cambió; el actor apareció en la premiere de la cinta con un físico un poco más maduro a sus 16 años.
Cabe mencionar que Tremblay se volvió una cara conocida después de interpretar a Auggie en la cinta "Wonder".