Logo
Primary menu

Lagarteada simbólica es vigilada por policías en Guanacaste

Por Yaslin Cabezas | 30 de Mar. 2018 | 1:35 pm

Alrededor de 100 personas están realizando en estos momentos una lagarteada simbólica, en Ortega de Santa Cruz, Guanacaste, que está siendo vigilada por oficiales de la Fuerza Pública. 

Daniel Calderón, director de la entidad en la zona dijo que dicha actividad está prohibida y que por ello, los "lagarteros" decidieron meterse al río de forma simbólica con palos pero que no pueden capturar a ningún animal.

Según el funcionario, están valorando interponer una denuncia ante la Fiscalía Ambiental por el daño que estas actividades provocan a los animales.

"Ahorita están metidos en el río con unos palos que usan para cazarlo. Lo que no se les permitió fue llevar trasmallos y otros instrumentos que utilizaban para eso. Se está valorando si se interpone la denuncia porque solo el hecho de estar metidos en el río están sometiendo a presión a los animales", señaló.

Precisamente este viernes se rescató a un lagarto hembra que tenían atrapado en una pileta que fue utilizada para el evento. 

"Supuestamente la introdujeron personas no identificadas durante la madrugada, en hora no precisa. El citado cocodrilo fue ubicado en la pileta que en años anteriores fuera utilizada en lo que se conoció como la Lagarteada, junto al Salón Comunal de esta comunidad", informó el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).

La "lagarteada" es un evento tradicional de Ortega. Hace 200 años los "lagarteros" sacan un cocodrilo del río, lo atan y lo exponen a la comunidad por un día en una pileta.

Sin embargo, el año pasado el cocodrilo secuestrado por los vecinos entró en cuadro de estrés lo que le provocó vómito. Al tener el hocico amarrado, el animal murió ahogado con sus propios desechos. Esta fue la razón que llevó a la prohibición de la actividad.

Comentarios
1 comentario