Lanamme detecta debilidades en concreto de obras en Taras-La Lima
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR) detectó debilidades en el concreto utilizado en varias estructuras en el proyecto Taras-La Lima, en Cartago.
Este es el resultado del tercer informe de la auditoría que realiza el Laboratorio en ese proyecto desde el 2020. Específicamente este informe recopila datos desde setiembre del 2023 a setiembre del 2024.
Durante este proceso se han emitido 10 notas-informe, se hicieron 21 visitas técnicas y se recolectaron 44 muestras de materiales.
El principal hallazgo de este nuevo informe está relacionado con el concreto. Durante el periodo de estudio, el Laboratorio ejecutó análisis de la resistencia a la compresión de diferentes tipos de concreto estructural empleados en la obra en elementos como pilotes, vigas y encepados.
El análisis arrojó que existen discrepancias entre los resultados de resistencia a la compresión requerida y los valores obtenidos en los datos del Lanamme, así como también en el laboratorio de verificación de calidad. Este incumplimiento refleja deficiencias en la gestión de calidad y la necesidad de ajustes en los procesos constructivos.
En algunos de esos elementos de Taras-La Lima se identificaron resistencias a la compresión por debajo de los valores especificados contractualmente, pues varias muestras de pilotes, vigas y encepados no alcanzaron la resistencia esperada.
Esta deficiencia puede tener implicaciones a largo plazo, por ejemplo, en acortar la vida útil de las estructuras comprometidas.
"El incumplimiento en la resistencia del concreto puede tener efectos negativos en el desempeño de las estructuras e incidencia en el deterioro prematuro. El concreto con resistencia insuficiente es más susceptible a daños por factores ambientales como la humedad, cambios de temperatura y exposición a productos químicos. Esto puede resultar en una vida útil reducida y mayores costos de mantenimiento y reparación. Adicionalmente, es necesario realizar reparaciones o reemplazos, lo que incrementa los costos del proyecto", indica el informe.
Ante esta situación, el equipo auditor del Lanamme recomendó aplicar sanciones económicas sobre los elementos que presentan incumplimientos. Asimismo, sugirió que se tomen las medidas para garantizar el desempeño estructural de la obra, entre las que pueden estar la demolición o el refuerzo estructural de aquellas estructuras cuya resistencia se encuentre por debajo del 75 % de la especificación contractual.