Logo

Las 7 razones por las que el Gerente Médico denunció a Marta Esquivel

La denunció por presunto hostigamiento laboral

Por Ambar Segura | 17 de Jul. 2024 | 2:49 pm

Wilburg Díaz, gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) denunció a Marta Esquivel, presidenta ejecutiva, por presunto hostigamiento laboral.

En la denuncia, se detallan las razones que llevaron a Díaz a denunciar a Esquivel ante el Ministerio de Trabajo, las cuales surgen después de una discusión con respecto al movimiento de no realización de jornadas extraordinarias por parte de los médicos especialistas.

1. Vacaciones obligatorias

El 21 de febrero de este 2024, Díaz solicitó vacaciones, pero hasta el 7 de mayo, la Gerente Administrativa -sin tener un puesto superior- le indicó que Marta Esquivel solicitó que saliera de vacaciones del 3 al 28 de junio y del 14 de octubre al 8 de noviembre sin ninguna justificación.  

Irrespetando mi solicitud previa y no dando ninguna justificación del cambio de las fechas inicialmente solicitadas de mi parte en el mes de febrero (…)

Hay que considerar que las vacaciones tiene como objetivo el disfrute con la familia el descanso para lo cual es vital su adecuada programación y la forma abusiva y sin dar explicaciones se hace más bien un periodo negativo para la salud mental personal, así mismo hay actividades propias del puesto que aunque uno sea sustituido no siempre se pueden llevar a cabalidad como fueron reuniones con los mismos Grupos Sindicales que se tenían planeadas para el mes de junio y actividades en la Gestión de Lista de Espera y Seguimiento de Informes de Auditoria, lo cual también pueden traducirse en un debilitamiento de mi gestión, indica Díaz.

Como se vio obligado a tomar las vacaciones, recomendó a otra funcionaria -por requisitos y experiencia- para que lo sustituya, pero Esquivel no leyó ni respondió la recomendación de Díaz y designó a otra persona sin experiencia en la Gerencia Médica.

Evidentemente, la falta de experiencia del sustituto, género retrasos en temas que se habían dejado escritos y dirigidos de una importancia alta, como fue la reestructuración del Área de Investigaciones del CENDEISSS, lo cual es una necesidad país.

Este 12 de julio, por acuerdo de la Junta Directiva, le indicaron, una vez más, sin justificación, que debe tomar 20 días de vacaciones y se designó al sustituto sin experiencia.

2. Solicitud de renuncia al puesto

El 9 de mayo, Marta Esquivel solicitó por medio de un oficio la renuncia de Díaz por un supuesto mensaje de WhatsApp. Para Díaz, el oficio es una forma de minimizar su trabajo.

Por un supuesto mensaje, el cual no tiene ninguna formalidad ni tampoco validez legal de uso institucional y menos para realizar un oficio en afirmativo, tal y como lo hace la Sra. Esquivel Rodríguez.

3. Estructuras paralelas

En la denuncia, Díaz establece que Esquivel al parecer ha conformado estructuras paralelas que son inexistentes organizacionalmente en la institución. A estas se le dan funciones de la Gerencia Médica, como coordinar con especialistas y temas de investigaciones médicas y científicas.

Esto lo hace a mis espaldas, sin copiarme ni informarme en mi calidad de superior jerárquico de dicha Gerencia y de la parte médica de la CCSS, esto se evidencia en el oficio PE-1489-2024, en el cual se nombra un especialista en Radiología y Cardiología en funciones de una coordinación que no está en el Manual de estructura de la Presidencia Ejecutiva ni de esta Gerencia y se le da potestades que son de mi persona como Gerente Médico.

4. Designación de funcionarios sin criterio

Díaz asegura en su denuncia que desde el año 2018 se recomienda que el enlace de la Comisión de atención a la víctima y equipo de respuesta inmediata de la Comisión Nacional Contra la Trata y Tráfico de personas debe estar conformado por personal de la Gerencia Médica.

Pese a esto, Esquivel -sin dialogar ni consultar- retiró al personal de esta gerencia y agregó a funcionarios de otras. "En su afán de perjudicar mi gestión y debilitar el trabajo en equipo persiste con su decisión".

5. No reconocimiento del puesto

El 8 de mayo de este año, a Díaz se le comunicó que Esquivel realizó una reunión donde no se le invitó a participar, "a pesar de tratar temas propios de mis competencias como Gerente Médico".

Aparentemente, en la reunión se tomaron decisiones de detener procesos de asignación de nuevos especialistas.

Con solo la motivación en debilitar mi autoridad y afectando incluso el debido funcionamiento de la misma institución que ella preside (…) en cuanto a segregarme de las reuniones técnicas de materia a mi cargo, debilitar mi investidura y me bloquea de los canales de comunicación para realizar acciones en mi perjuicio, esperando que efectivamente yo renuncie ante tantos ataques y menosprecio de mi trabajo.

6. Debilitamiento del equipo de trabajo

Según la denuncia, al parecer Esquivel traslada personal de la Gerencia Médica a la Presidencia Ejecutiva para realizar funciones propias de dicha Gerencia.

Lejos de colaborar con la Gestión propia de mi dependencia debilita la función de mis equipos de trabajo y me restan la autoridad de trabajo, ya que no realiza reuniones para explicar los motivos de estos actos simplemente las genera dando ambigüedad a los actos y me desautoriza ante toda la organización, al igual que debilita mi equipo de trabajo tanto emocional como técnicamente.

Esto está evidenciado en varios oficios, los cuales CRHoy.com tiene en su poder.

7.  Desacreditación pública

De acuerdo con el Gerente Médico, Esquivel habría realizado comentarios públicos que desacreditan su gestión y generan dudas de su trabajo, en el seno de las sesiones públicas de Junta Directiva.

En la sesión 9456, Esquivel dijo que ella debe realizar el trabajo de la Gerencia Médica, "para que sea bueno".

En la 9458, la presidenta ejecutiva dice que un tema es de la Gerencia Médica, pero el director médico del Hospital de Niños, aseguró que Marta Esquivel lo llama para coordinar ese tema. "Desconociendo públicamente mi rol y funciones como Gerente Médico", asegura Díaz.

No me da ni derecho de defensa, todo lo hace en espacios donde yo no puedo referirme ni exponer la realidad, toma decisiones en la Presidencia que tienen malos resultados, pero como son competencia de la Gerencia Médica, ella deja dudas en cuanto a quién toma esas decisiones y quedando en el aire la conclusión de que si soy el Gerente Médico, pues es mi responsabilidad.

Nadie se entera de que mi equipo está siendo desmantelado y mi autoridad minada, me está dejando como chivo expiatorio de las malas decisiones que no tomo yo y me presiona a renunciar para que el resto de la institución y la opinión pública concluya que lo que sale mal es por mi ineptitud, lo cual es absolutamente falso, pero no estoy en condiciones de poderme defender, ahora menos que está haciendo todo lo posible por sacarme de funciones y tener a otras personas tomando decisiones, obstaculizando o atrasando procesos y malinformándome en mi ausencia, que ella misma confabula.

Todo lo anterior evidencia el hostigamiento y acoso laboral que de forma sistematizada y reiterada se ha generado en contra de mi persona por parre de la Sra. Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, cuyas acciones han venido a afectarme tanto en mi desempeño laboral como en mi desarrollo profesional, así como en mi vida personal y en mi salud física y mental.

Sobre esto, Esquivel comentó que "no he sido notificada de la denuncia en mención, sin embargo, mi actuar ha estado apegado a la legalidad, con el norte claro de atender y mejorar la situación institucional, y según sea necesario se harán los descargos correspondientes en aras de atender y aclarar cualquier situación".

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO